viernes, septiembre 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaUn eventual gobierno de Rixi Moncada podría debilitar relaciones con EEUU: Nasralla

Un eventual gobierno de Rixi Moncada podría debilitar relaciones con EEUU: Nasralla

Tegucigalpa, Honduras

*** Nasralla subrayó que el impacto económico de esta iniciativa sería importante para Honduras.

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, advirtió durante su visita a Estados Unidos que una eventual llegada al poder de Rixi Moncada significaría una “ruptura” de Honduras con Washington, lo cual pondría en riesgo la posibilidad de que miles de hondureños accedan a los beneficios de la Ley Dignidad.

Nasralla sostuvo encuentros con congresistas estadounidenses para dialogar sobre la iniciativa migratoria que, según su análisis, está próxima a convertirse en ley con el respaldo bipartidista y la eventual firma del expresidente Donald Trump, en caso de retornar a la Casa Blanca.

“Hemos estado en contacto con los promotores de esta iniciativa desde antes de que ganaran las elecciones. Ahora ya es prácticamente una realidad”, afirmó Nasralla, quien considera la propuesta como una solución para regularizar a millones de migrantes indocumentados en territorio estadounidense, incluidos miles de hondureños.

Durante una reunión reciente, el candidato hondureño estuvo acompañado por una veintena de congresistas de ambos partidos. En su opinión, esta muestra de apoyo refuerza la viabilidad política del proyecto y lo acerca a su aprobación definitiva.

Este plan, según explicó, busca proteger a quienes viven sin documentos legales en EE.UU. y no tienen acceso a servicios básicos o condiciones dignas, y “no tienen acceso a salud, a libertad de movimiento ni a una vida sin miedo”.

Nasralla subrayó que el impacto económico de esta iniciativa sería importante para Honduras. Al respecto, señaló que el 30 por ciento del producto interno bruto del país depende de las remesas. “Somos un país sostenido por nuestros compatriotas en EE.UU., y si siguen las deportaciones, se nos viene abajo la economía”, advirtió.

El candidato criticó la postura del actual Gobierno hondureño en materia de política exterior, la cual, según él, podría afectar la elegibilidad de los hondureños para beneficiarse del plan migratorio. En su opinión, Washington observa con preocupación el aparente acercamiento de Tegucigalpa a gobiernos de corte comunista.

“En Estados Unidos hay preocupación por la actitud indiferente del Gobierno hondureño hacia ellos, mientras muestra simpatía por regímenes comunistas como los de Venezuela y Cuba. Eso no pasa desapercibido”, sostuvo Nasralla, haciendo énfasis en la sensibilidad de las relaciones diplomáticas con la nación norteamericana.

Asimismo, hizo referencia directa a la candidata de Libre, Rixi Moncada, a quien acusó de ejercer poder real en el Ejecutivo. “Los norteamericanos tienen clarísimo que quien manda en Honduras es la señora Moncada. Saben incluso más que muchos hondureños sobre lo que realmente sucede en nuestro país”, afirmó.

En cuanto al Estatus de Protección Temporal (TPS), Nasralla aseguró que su renovación no es viable, y ya ex “una decisión tomada”.

“Ya no se renovará. Ahora la opción real es acogerse a la Ley Dignidad”, indicó. Hizo un llamado a los beneficiarios del TPS a presentarse ante las autoridades migratorias estadounidenses y gestionar su situación, pero quienes no tengan antecedentes penales podrán acceder a permisos de trabajo o incluso regresar legalmente al país. OB/Hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias