jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCN ha derrochado más de L 6,583 millones entre el 2006 al...

CN ha derrochado más de L 6,583 millones entre el 2006 al 2025, según CNA

Tegucigalpa, Honduras

*** Los diputados cada periodo de Gobierno tienen fondos públicos para gastar y estos mismos no lo notifican.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), emitió una grafica en sus redes sociales al cual explora un poco más la gestión o derroche de fondos públicos que los diputados del Congreso Nacional (CN), manejan a su voluntad y que muchos no rinden cuentas de lo que hacen con dicho activo.

En principio, manejaron que en el periodo de 2006-2009 donde Roberto Micheletti era el presidente del Congreso Nacional los fondos asignados fueron L 1,465,388, 254.29 (mil cuatrocientos sesenta y cinco millones trescientos ochenta y ocho mil doscientos cincuenta y cuatro con veintinueve centavos), estas partidas se denominaron “Fondo Especial de Desarrollo”, “Fondo Social” y “Fondo de Desarrollo Departamental”.

Luego en el periodo del 2010-2013 el presidente del CN fue el exmandatario, Juan Orlando Hernández, donde los fondos asignados fueron L 1,200,000,000.00 (Mil doscientos millones), este fue denominado como el “Fondo de Desarrollo Departamental” mismo que incluyó la presentación de liquidaciones y auditorías del órgano controlador. Pero, el CNA dijo desconocer si se presentaron informes sobre el manejo de recursos.

Por otro lado, del 2014-2017 el titular fue Mauricio Oliva, pero en este caso no se identificaron los montos del presupuesto, de acuerdo con la investigación de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), en el 2015 varios congresistas estuvieron involucrados en el manejo irregular de recursos, este se le denominó “Red de Diputados y Arca Abierta”

Para el mandato del 2018-2021 el mismo Mauricio Oliva fue el presidente y aquí los fondos fueron L 532,682,490.22 (quinientos treinta y dos millones seiscientos ochenta y dos mil cuatrocientos noventa con veintidós centavos), para ser específicos, el CNA comunicó que desde el 2018 se puntualizó que el manejo del “Fondo de Desarrollo Departamental” lo harían los diputados a través de cuentas bancarias.

En este sentido, no hay registros de los ingresos de los fondos asignados para el 2019, y en el 2020 y 2021, los informes de ejecución presupuestaria registraron los montos como subvenciones.

En la actualidad, en el periodo de 2022-2025 el presidente del Congreso Nacional es Luis Redondo, los fondos asignados en este mandato fueron de L 3.385.402.655.85 (tres mil trescientos ochenta y cinco millones cuatrocientos dos mil seiscientos cincuenta y cinco con ochenta y cinco centavos), el más alto en casi 20 años, los congresistas tienen el acceso a dos fuentes de recursos, las cuales son: subvenciones y el nuevo Fondo Social, para el desarrollo de infraestructura menor y obras sociales.

Cabe recordar y destacar que hace unos meses hubo el escándalo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en la que se involucró a la diputada Isis Cuéllar y el exministro José Carlos Cardona, quienes drenaban estos fondos del estado, para la campaña política de la candidata de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada. Misma institución a la que es afín el presidente del CN.

El CNA finalizó con el registro de L 6,583,473,400.36 (Seis mil quinientos ochenta y tres millones cuatrocientos setenta y tres mil cuatrocientos con treinta y seis centavos), en la administración del diputado Luis Redondo estos “Fondos Fantasma” no formaban parte de la propuesta original del presupuesto, este fue agregado en el Congreso Nacional previo a la aprobación. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias