Icono del sitio Hondudiario

Cohep exige transparencia en el CNE y cumplimiento del calendario electoral

*** A pocos meses de los comicios, sectores sociales, empresariales y políticos han comenzado a presionar para que el proceso se conduzca con legitimidad.

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, pidió este jueves a los actores políticos del país que se garantice la transparencia en la actual crisis del Consejo Nacional Electoral (CNE) y se respete el cronograma establecido con miras a las elecciones generales del 30 de noviembre.

“Como sector privado y hondureños pedimos que toda la situación que se está dando en el Consejo Nacional Electoral sea transparente, se cumpla el cronograma electoral y lleguemos al 30 de noviembre participando y respete el voto de los hondureños”, expresó Gallardo durante su participación en un encuentro regional en la ciudad de Choluteca.

La titular del Cohep advirtió que el ambiente de incertidumbre generado por los recientes acontecimientos en el órgano electoral podría tener efectos negativos sobre la economía y la inversión.

“Exigimos que se cumpla el cronograma o el calendario electoral para que lleguemos al proceso electoral el próximo 30 de noviembre”, reiteró.

Gallardo también hizo un llamado a respetar el marco legal del país y que “se respete la Constitución de la República y piensen que la situación de polarización política ahuyenta la inversión nacional y extranjera”.

En su intervención, la presidenta del sector privado insistió en que el ambiente político polarizado “no abona en nada bueno a la actividad económica y generación de empleos”, situación que consideró preocupante para el desarrollo sostenible del país.

Gallardo participó en el evento junto a productores de caña provenientes de Honduras, México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, en un espacio donde también se discutieron temas relacionados con la productividad, exportaciones y comercio regional.

El llamado del Cohep se suma a las voces que han advertido sobre los peligros que enfrenta el proceso electoral tras la renuncia de la consejera Ana Paola Hall, lo que ha dejado un vacío en el CNE y ha provocado tensiones entre los partidos políticos, mientras el Congreso aún no define su sustituto.

A pocos meses de los comicios, sectores sociales, empresariales y políticos han comenzado a presionar para que el proceso se conduzca con legitimidad, en un contexto donde la credibilidad institucional se ha visto afectada y el reloj electoral sigue corriendo. OB/Hondudiario

Salir de la versión móvil