Icono del sitio Hondudiario

Embajada de China: El comercio y cooperación con Honduras crecen y sí traen beneficios tangibles

*** La cooperación práctica entre China y Honduras está apoyando el aumento del empleo del sector agrícola hondureño.

Con respecto a unos reportes recientes que argumentan que China amplía comercio, pero Honduras no ve beneficios, entrevistamos a la Embajada de China en Honduras, que aseveró que China nunca ha tenido la intención de buscar el superávit comercial y está tratando de fomentar la exportación de productos hondureños al país asiático, además resaltó abundantes frutos de la cooperación en el ámbito agrícola.

Los volúmenes específicos de exportaciones e importaciones, así como la balanza comercial, se deben a factores integrales a nivel internacional como la relación entre la oferta y la demanda, la división del trabajo industrial y la competencia del mercado, según la Embajada.

En los últimos años, China ha adoptado medidas proactivas y tomado la iniciativa para aumentar las importaciones, impulsando así una estructura comercial más equilibrada. En 2024, el comercio bilateral entre China y Honduras alcanzó los 2,030 millones de dólares, con un crecimiento del 6.4 por ciento interanual, y sobre todo un aumento de un casi 20 por ciento de las exportaciones hondureñas hacia China.

El presidente de China, Xi Jinping y la presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya

La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), siendo la primera exposición a nivel nacional del mundo que tiene como tema central la importación, ha celebrado con éxito siete ediciones hasta la fecha. Honduras, en calidad de país invitado de honor, participó en la VI edición de la CIIE, donde sus productos característicos exhibidos fueron bien acogidos por los consumidores chinos.

China abre sus brazos para dar la bienvenida a los productos hondureños de alta calidad a entrar en el mercado chino, ha aprobado rápidamente el ingreso de los principales productos hondureños como el café, el banano, el camarón blanco y el melón, y va a permitir pronto el acceso del tabaco, los productos acuáticos silvestres, etc. El Ministerio de Comercio de China ha enviado tres delegaciones de promoción comercial para realizar adquisiciones en Honduras, y han firmado contratos para comprar miles toneladas del café y unas 1,200 toneladas del camarón de Honduras.

De acuerdo con la Embajada, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China y Honduras han logrado importantes avances en la cooperación práctica, especialmente en el sector agrícola. Como parte del compromiso mutuo por el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestros pueblos, China ha dado pasos concretos y agigantados para facilitar la entrada de principales productos hondureños al mercado chino.

Asimismo, China ha apoyado activamente la construcción de escuelas agrícolas en todo el país centroamericano, y ha impulsado la formación del talento agrícola hondureño. Hasta ahora, 26 técnicos hondureños han viajado a China para capacitarse en cultivo de camarón, perfeccionando sus habilidades en alimentación, prevención de enfermedades y monitoreo sanitario.

Además, 20 expertos hondureños participaron en un seminario en China sobre inspección y cuarentena de alimentos y productos agropecuarios. Próximamente, más de 20 especialistas en cultivo de arroz híbrido viajarán a China para recibir formación avanzada en técnicas arrocera. China también ayuda a fomentar la agricultura hondureña con asistencia de materiales. En los próximos meses, se entregarán 5,000 kits de poda para el cultivo de café y 5,000 invernaderos para secar café, buscando mejorar la eficiencia y la calidad de la producción cafetalera en Honduras.

La cooperación práctica entre China y Honduras está apoyando el aumento del empleo del sector agrícola hondureño. La producción, las acciones y los resultados son beneficios reales para el pueblo hondureño, fortaleciendo el futuro del agro en Honduras y traerá beneficios visibles y tangibles al pueblo hondureño. La verdad y los hechos siempre valen más fuerte que los rumores, concluyó la Embajada de China. Hondudiario

Salir de la versión móvil