jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioPolíticaExisten órdenes de extradición contra miembros de la familia Zelaya, según Nasralla

Existen órdenes de extradición contra miembros de la familia Zelaya, según Nasralla

Tegucigalpa, Honduras

*** El presidenciable liberal lamentó el rumbo político del país en años recientes.

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, reveló en las últimas horas desde Estados Unidos que existen órdenes de extradición contra integrantes de la familia del expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales, las cuales se harían efectivas al concluir el mandato del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

“Hay unas órdenes de extradición para varios de la familia Zelaya que están en el transcurso de los primeros 180 días desde que la mandaron a Honduras”, declaró el aspirante presidencial durante una comparecencia pública.

Nasralla insinuó que el temor a esas posibles extradiciones estaría motivando a la dirigencia de Libre a mantenerse en el poder, y comparó la situación con lo ocurrido con el expresidente Juan Orlando Hernández, quien fue requerido por la justicia estadounidense poco tiempo después de abandonar el poder en enero de 2022.

“En aquel momento fue sorpresa, pero ahora ya no lo es porque ellos saben que la familia del expresidente (Mel Zelaya), su hermano, el hijo del expresidente y el hijo del hermano están ahí, ese es el gran pero que involucra a todo esto”, puntualizó el también comentarista deportivo, quien es crítico recurrente del oficialismo.

Además, el presidenciable liberal lamentó el rumbo político del país en años recientes. “Es una pena que los narcotraficantes hayan gobernado el país en los últimos años”, expresó con tono contundente.

Durante su gira en Estados Unidos, Nasralla también respaldó la presentación de la Ley Dignidad, un proyecto legislativo impulsado por la congresista estadounidense María Elvira Salazar, cuyo objetivo es regularizar a millones de inmigrantes sin papeles, entre ellos una significativa cantidad de hondureños radicados en ese país.

Nasralla, advirtió durante su visita a Estados Unidos que una eventual llegada al poder de Rixi Moncada significaría una “ruptura” de Honduras con Washington, lo cual pondría en riesgo la posibilidad de que miles de hondureños accedan a los beneficios de la Ley Dignidad.

Nasralla sostuvo encuentros con congresistas estadounidenses para dialogar sobre la iniciativa migratoria que, según su análisis, está próxima a convertirse en ley con el respaldo bipartidista y la eventual firma del expresidente Donald Trump, en caso de retornar a la Casa Blanca.

El candidato reprochó la postura del actual Gobierno hondureño en materia de política exterior, la cual, según él, podría afectar la elegibilidad de los hondureños para beneficiarse del plan migratorio. En su opinión, Washington observa con preocupación el aparente acercamiento de Tegucigalpa a gobiernos de corte comunista.

Asimismo, hizo referencia directa a la candidata de Libre, Rixi Moncada, a quien acusó de ejercer poder real en el Ejecutivo. “Los norteamericanos tienen clarísimo que quien manda en Honduras es la señora Moncada. Saben incluso más que muchos hondureños sobre lo que realmente sucede en nuestro país”, afirmó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias