*** La ley electoral establece de forma clara el procedimiento a seguir ante la renuncia de la concejal Ana Paola Hall.
El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, aseguró este jueves que el Partido Libertad y Refundación (Libre) no está atacando al Consejo Nacional Electoral (CNE), como sugieren algunos sectores, sino que está ejerciendo una crítica puntual al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Pero nosotros no estamos atacando al Consejo Nacional Electoral, lo que estamos manifestando es que la imposición de un TREP que permitió el fraude electoral de 2013 y 2017 no lo aceptamos, eso es lo único, pero atacando no estamos al Consejo Nacional”, declaró Noé Pino al responder a cuestionamientos sobre la supuesta intención de Libre de socavar la legitimidad del CNE.
El diputado también explicó que la ley electoral establece de forma clara el procedimiento a seguir ante la renuncia de la concejal Ana Paola Hall, pues la Ley Electoral establece todo el procedimiento a través del cual se debe nombrar un nuevo concejal en caso de renuncia y “eso implica el mismo procedimiento que se determinó para elegir a los actuales concejales”.
Noé Pino detalló que el proceso contempla varios pasos y una vez se presenta la renuncia tiene que ser aceptada por 86 votos, luego se conforma una comisión especial que va a recibir propuestas en un periodo de cinco días, también la comisión hará audiencias públicas, más las evaluaciones y posteriormente hace sus recomendaciones al pleno.
“Todo esto está en función de los tiempos que establece la ley electoral”, precisó. El parlamentario igual subrayó la importancia de comprender el marco jurídico vigente y cómo este afecta la composición del pleno del CNE.
“Yo creo que es importante leer el razonamiento que ella hace de carácter jurídico. Ella más bien en lo que presentó ayer en su tuit dice que ese 2 a 1 de la vez pasada cuando estaba la candidata Rixi Moncada en el Consejo Nacional Electoral, en ese momento regía otra ley, no la ley que rige ahora y por lo tanto la ley que rige ahora no permite que dos concejales puedan hacer el pleno”, afirmó.
Las declaraciones de Noé Pino se producen en medio del debate por la renuncia de la consejera Ana Paola Hall y el proceso para su sustitución, así como por las tensiones políticas previas a las elecciones generales previstas para noviembre de 2025.
La polémica se desató tras la publicación de un mensaje en redes sociales en el que Hall anunciaba su decisión: “Hoy me dirijo a ustedes no solamente como consejera, sino sobre todo como hondureña: he puesto mi mayor esfuerzo durante casi seis años por luchar con la convicción de que era posible escribir una nueva página en la historia electoral de nuestro país”.
En el mismo comunicado, Hall describió un escenario institucional fragmentado y una sociedad cada vez más polarizada. “Con los últimos acontecimientos se ha polarizado aún más la sociedad hondureña y se ha fracturado el CNE”, expresó en su mensaje.
Finalmente, justificó su renuncia al denunciar irregularidades legales en algunas propuestas internas del órgano electoral. “Las decisiones que muchos consideran que son la solución a esta crisis, pasan por actos viciados de ilegalidad que no puedo cometer… todas las decisiones que ahí se pudieran adoptar son nulas”, concluyó Hall, dejando en evidencia su negativa a avalar decisiones que, a su juicio, carecen de legalidad. OB/Hondudiario