*** La figura de Rixi Moncada gana protagonismo en medio de este ambiente incierto.
La aspirante presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, se pronunció con en las últimas horas tras la decisión de la consejera Ana Paola Hall de poner su cargo en el Consejo Nacional Electoral (CNE) a disposición. Desde su perspectiva, el momento es crítico y podría tener consecuencias importantes en el panorama político nacional.
Durante un discurso emitido en un acto público, Moncada advirtió: “No hay crimen perfecto y no sé qué va a ocurrir en las próximas horas, lo que les sé decir es que hasta este momento el triunfo es de la legalidad y la transparencia hasta este momento”.
La presidenciable pidió a la ciudadanía estar vigilante, especialmente tras el anuncio de Hall, que ha provocado una evidente fractura institucional. “No hay crimen perfecto”, reiteró Moncada, sin dar mayores detalles sobre posibles implicaciones jurídicas o políticas.
Asimismo, la dirigente de Libre criticó el enfoque de los debates políticos en los medios de comunicación, donde (según ella) se concentra el escrutinio en el Poder Ejecutivo mientras se ignora la actuación del sistema judicial. “Pero quién dice algo de la justicia”, cuestionó, apuntando a lo que considera una estructura profundamente corrompida.
Las palabras de Moncada se producen luego de que la consejera Ana Paola Hall comunicara públicamente su decisión de dejar su puesto. “Hoy me dirijo a ustedes no solamente como consejera, sino sobre todo como hondureña: he puesto mi mayor esfuerzo durante casi seis años por luchar con la convicción de que era posible escribir una nueva página en la historia electoral de nuestro país”, expresó Hall en un mensaje en sus redes.
Hall argumentó que el CNE atraviesa una grave división interna y “con los últimos acontecimientos se ha polarizado aún más la sociedad hondureña y se ha fracturado el CNE”.
La renunciante también denunció que algunas decisiones que se han propuesto como salidas a la crisis carecen de base legal. “Las decisiones que muchos consideran que son la solución a esta crisis, pasan por actos viciados de ilegalidad que no puedo cometer… todas las decisiones que ahí se pudieran adoptar son nulas”, advirtió, además que no está dispuesta a comprometer la legalidad.
En contraste, la presidenta del CNE, Cossette López, aseguró que ha actuado conforme a la ley y no teme a la situación. “Yo me siento muy tranquila y serena, sé que estoy actuando con base a la ley… la tormenta va a pasar y elecciones tenemos que tener, nuestra democracia no se va a perder por esto”, sostuvo.
López también atribuyó parte de la crisis a la influencia del secretario del CNE, Marlon Ochoa, y del propio partido Libre, en el que milita Moncada, lo que añade tensión al entorno político en pleno año preelectoral.
La figura de Rixi Moncada gana protagonismo en medio de este ambiente incierto, con un mensaje centrado en la vigilancia de la legalidad. Su frase “no hay crimen perfecto” deja abierta la expectativa de posibles giros en las próximas horas dentro del tablero político hondureño. OB/Hondudiario