*** Urtecho instó a la ciudadanía a sumarse a la jornada nacional de oración convocada por la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras.
El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, afirmó este viernes que la democracia en Honduras no está en riesgo, aunque advirtió que es necesario evitar generar incertidumbre entre la población en medio de la actual crisis institucional que enfrenta el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante una declaración pública, Urtecho instó a la ciudadanía a sumarse a la jornada nacional de oración convocada por la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras para el próximo 16 de agosto, una movilización apartidaria que busca expresar un llamado colectivo por la paz, la unidad y el respeto al proceso democrático. “Escuchemos el llamado de las dos iglesias y pedirle a Dios que ilumine el corazón de los dueños de los partidos, pero no hay que generar incertidumbre, porque no sabemos qué quieren ellos para el país”, dijo.
El representante del Cohep recalcó que, si bien el país enfrenta problemas y existe convulsión política, la verdadera amenaza no es a la institucionalidad democrática, sino a la estabilidad laboral de ciertos sectores del aparato estatal.
“No, la democracia no está en riesgo, están en riesgo los puestos de trabajo que tienen algunos pícaros en el gobierno, pero yo creo que el pueblo hondureño es sabio y va a votar para que no se ratifique la corrupción en el país”, aseguró.
Urtecho también llamó a los tres principales partidos políticos a resolver sus diferencias sin trasladar el conflicto a la ciudadanía. A su juicio, las pugnas internas deben canalizarse con madurez política. “La población no puede entrar en conflicto, y los tres partidos deben de resolver sus desavenencias”, manifestó.
Sobre la crisis dentro del CNE, el dirigente empresarial afirmó confiar en que los actores políticos sabrán encontrar soluciones, reiterando su apoyo a la permanencia de la consejera Ana Paola Hall. “Los políticos se ponen de acuerdo en sus cosas y sabrán resolver lo que está sucediendo en el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, expresó, al tiempo que respaldó la continuidad de la funcionaria. A su juicio, la consejera Ana Paola Hall debe de seguir en el CNE.
El sector privado, dijo, acompañará aquellas iniciativas que promuevan la paz y el desarrollo del país y “eso es lo que vamos a hacer”.
El Cohep, según confirmó Urtecho, participará activamente en las caminatas del 16 de agosto en distintos puntos del país. Estas jornadas de “Oración por Honduras” han sido promovidas por los líderes religiosos como una muestra de fe y esperanza en un momento marcado por tensiones políticas.
Finalmente, Urtecho hizo un llamado a los líderes políticos a que escuchen el mensaje de las iglesias y actúen con responsabilidad. “Esperemos que los dueños de los partidos se pongan de acuerdo y que escuchen al pastor y al monseñor para que ellos se pongan de acuerdo y no generen mayor angustia al pueblo hondureño, porque lo que tiene el pueblo hondureño es angustia”, concluyó. OB/Hondudiario