viernes, julio 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUNAH exhorta a poner un alto a la incertidumbre, confrontaciones estériles y...

UNAH exhorta a poner un alto a la incertidumbre, confrontaciones estériles y violencia política

Tegucigalpa, Honduras

*** La UNAH, reafirmó su compromiso con la paz, la razón y la democracia, no claudicarán en su función crítica ni dejarán de exigir lo que es justo para Honduras.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), emitió un comunicado en el cual hicieron un enérgico llamado a los partidos políticos del país donde les exigieron que se termine la incertidumbre, confrontaciones estériles y violencia política en el país

El pueblo hondureño exige y merece un proceso electoral ejemplar, libre de agresiones, campañas de odio y manipulaciones, que solo profundizan la desconfianza en nuestras instituciones democráticas. La juventud, los trabajadores, las mujeres, los pueblos originarios, todos los sectores que día a día luchan por una Honduras mejor, no pueden seguir siendo rehenes de la irresponsabilidad política, indicaron.

A los partidos políticos los exhortaron: “Este no es tiempo de confrontar, sino de construir. El país necesita propuestas claras, planes de gobierno serios, debate de ideas y compromisos reales con la democracia, la justicia social y el bienestar colectivo. La violencia política no solo lastima a las personas, hiere el alma de la democracia”.

Asimismo, hicieron una excitativa firme al Consejo Nacional Electoral (CNE), “¡Dejen de lado la confrontación interna, los caprichos partidarios y las agendas personales! La función de los consejeros del CNE no es defender intereses políticos, sino garantizar un proceso electoral transparente, confiable y al servicio de la nación. Honduras no puede permitirse una autoridad electoral debilitada por divisiones internas y decisiones contaminadas por la lucha de poder”.

Por lo tanto, pidieron al CNE a actuar con independencia, profesionalismo y altura patriótica, ya que su deber generar confianza, no incertidumbre; fortalecer la democracia, no erosionarla.

La UNAH insta al cese de inmediato toda forma de agresión física, verbal o simbólica en el marco del proceso electoral, a que se promueva un ambiente de respeto, diálogo y confrontación civilizada de ideas.

También, que se presenten propuestas de gobierno claras, viables y con sustento técnico, que respondan a las verdaderas necesidades del pueblo y se respete la institucionalidad electoral y el marco jurídico vigente, garantizando un proceso transparente y en paz.

“Honduras no puede seguir siendo escenario de crispaciones que atentan contra la convivencia democrática. La historia nos observa, pero más aún nos observa el futuro que juntos tenemos que construir”, concluía la UNAH. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias