*** También criticó la intención de algunos funcionarios oficialistas de participar en la marcha convocada por sectores religiosos.
El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aseguró este domingo que el Gobierno de Libertad y Refundación (Libre) estaría ejerciendo presiones para provocar la salida de la consejera Ana Paola Hall del Consejo Nacional Electoral (CNE), en medio de una creciente tensión institucional de cara a los comicios generales de noviembre.
“Los Ñangaras (así llama Zambrano a los funcionarios del actual Gobierno) en su desesperación atacan sin descanso el cronograma electoral y ahora que se hizo público que la consejera Liberal pone a disposición su cargo en el CNE, todos los librillos sin esconderse publicaron en sus redes la foto de tabla de ajedrez con sombrero, eso deja claro que el gobierno está detrás de esa renuncia vía presiones o amenazas”, afirmó Zambrano a través de sus redes sociales.
En su declaración, el diputado nacionalista también criticó la intención de algunos funcionarios oficialistas de participar en la marcha convocada por sectores religiosos.
“Serán Papos los Funcionarios ñangaras que publicaron que asistirán a la marcha convocada por las iglesias, el pastor y monseñor fueron claros que por favor no quieren ver a líderes político ni candidatos, entiendan Lumbos de Libre que nadie los quiere en esa manifestación”, expresó.
Zambrano concluyó su mensaje con una advertencia al oficialismo sobre el final del mandato. “Ñangaras no olviden apagar las luces de casa presidencial en 4 meses con 8 días (131 días) cuando Honduras”, escribió.
Las expresiones del congresista se producen luego de que se conociera públicamente que la consejera liberal Ana Paola Hall ha puesto a disposición su cargo en el CNE, sin oficializar aún una renuncia. Se espera que este lunes anuncie su decisión definitiva, según declaraciones del candidato presidencial Salvador Nasralla, quien confirmó haber sostenido una reunión con ella.
Hall, nombrada en representación del Partido Liberal, es objeto de atención tras varios señalamientos por parte de líderes políticos, quienes cuestionan la estabilidad del órgano electoral. El proceso de renuncia o continuidad podría influir en la dinámica interna del CNE, a pocos meses de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre.
El ambiente político se ha tornado más tenso con las constantes denuncias del Partido Nacional sobre presunta manipulación del cronograma electoral. La eventual salida de Hall del CNE podría reconfigurar el equilibrio de fuerzas en el organismo colegiado, donde se toman decisiones para garantizar la transparencia del proceso electoral. OB/Hondudiario