lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioNACIONALESNuevas placas llegarían entre diciembre y enero si licitación inicia de inmediato,...

Nuevas placas llegarían entre diciembre y enero si licitación inicia de inmediato, según IP

Tegucigalpa, Honduras

*** La última licitación para adjudicar el contrato de suministro se realizó a finales de 2024, pero no prosperó.

El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, afirmó que el país podría recibir nuevas placas vehiculares entre diciembre de 2025 y enero de 2026, siempre que se inicie de inmediato el proceso de licitación pública.

“Si hoy empezara la licitación, recordemos que es un proceso ya establecido, no podemos saltarnos tiempos, y si comenzamos el proceso hoy, sin dilatarlo, con celeridad procesal, estarían siendo entregadas allá por el mes de diciembre o incluso en enero del año 2026”, manifestó Bocanegra, al señalar la urgencia de actuar sin demoras.

Actualmente, Honduras enfrenta un déficit superior a las 300.000 placas, lo que genera incomodidad e incertidumbre entre los propietarios de vehículos. La escasez obliga a extender el uso de permisos de circulación provisionales mientras se encuentra una solución definitiva.

Francisco Bocanegra

Ante esta situación, el funcionario denunció anomalías en procesos anteriores. “El tema de la adquisición de placas históricamente está plagado de corrupción. Por ejemplo, estas últimas placas, tengo la información donde para poder hacer la licitación y adjudicación a la empresa que las proveyó, se establecieron requisitos que ninguna otra empresa podía cumplir. Desde ahí había gato encerrado”, denunció.

Bocanegra también indicó que estas prácticas derivaron en un incremento considerable del costo de las placas. “Para traer placas a Honduras se necesitan alrededor de 900 millones de lempiras”, puntualizó, durante su participación en un programa televisivo.

El Gobierno mantiene vigente la autorización del uso de permisos sin placas para vehículos nuevos, a fin de evitar sanciones mientras persista la falta de placas metálicas. Esta medida se mantendrá hasta regularizarse el suministro desde el Registro Vehicular.

Una mesa técnica interinstitucional ya trabaja en la estructuración de un nuevo esquema de compra que garantice legalidad, competitividad y transparencia en el proceso. El titular del IP aseguró que hay compromiso institucional para resolver el problema y evitar nuevas fallas en la distribución.

La última licitación para adjudicar el contrato de suministro se realizó a finales de 2024, pero no prosperó. La situación obligó a una compra de emergencia, debido a la carencia de insumos. La ciudadanía, por su parte, continúa a la espera de una solución eficaz y duradera. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias