*** Lorenzo Pavón enfatizó que no es una variante de preocupación, pero si de interés para la salud pública.
El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), Lorenzo Pavón informó que ha habido una nueva variante en el Covid-19, conocida como XFG, la cual es una subvertiente del Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas.
“No es una nueva variante, eso hay que aclararlo, seguimos con Ómicron la cual es la variante, y cada una tiene sublinajes, entonces lo que va en la detección de estos sublinajes que nosotros hemos podido detectar, en lo que es el laboratorio nacional de vigilancia de la salud, este nuevo sublinaje ha nacido posiblemente de que alguien a traído al país”, señaló Lorenzo Pavón.
Asimismo, indicó que, ya puede ser por un caso importado por medio del laboratorio, a lo que enfatizó que no es una variante de preocupación, pero si de interés para la salud pública, porque las variantes y sublinajes se dividen en de interés y de preocupación.
“Cuando son de preocupación es porque producen una alta tasa de contagios y una alta mortalidad, sin embargo, este nuevo linaje de ómicron que hemos podido detectar, es el que está produciendo un aumento de casos a nivel nacional”, zanjó Pavón.
Dijo que como Secretaría de Salud (Sesal), han instado a seguir con el uso de mascarillas, debido a que existe un PCM desde el 2023 que está vigente sobre las mascarillas, ya que por eso es que no se ha visualizado alarmada la población con una alerta epidemiológica.
En ese sentido acotó: “El PCM es claro, usar las mascarillas, en establecimientos de salud, ya sean en hospitales o clínicas privadas, incluso las oftalmológicas, usar las mascarillas en lugares cerrados, como ser iglesias, supermercados y bancos”.
Por lo que Lorenzo Pavón recomendó a las personas con morbilidades de base, como ser diabetes, insuficiencia renal, problemas del corazón, presión alta, que utilicen mascarillas, en especial a las personas mayores de 50 años. ED/Hondudiario