lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioNACIONALESVatican News destaca caminata de oración por Honduras

Vatican News destaca caminata de oración por Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras han lanzado una histórica convocatoria nacional a una Caminata de Oración por Honduras, una jornada de fe, unidad y compromiso.

El medio internacional oficial de la Santa Sede, Vatican News destacó en una nota periodística la movilización de la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras, la cual harán una caminata de oración unidos en la fe, esperanza y amor por la patria.

El pasado fin de semana tuvo lugar la conferencia de prensa, en la que participaron los presidentes de la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal, Pastor Gerardo Irías y Mons. Vicente Nácher respectivamente. Tras haber leido el comunicado el prelado, respondiendo a algunas preguntas, ambos dijeron que no hay que permitir divisiones. Que este comunicado leído sirve para discernir cada uno, y pensar para las elecciones del 30 de noviembre. Pensar sobre el mejor candidato para el país, un candidato que no esté “viendo nada más sus intereses personales, y robando a la nación”, dijo el pastor.

Caminar con fe por una Honduras mejor

Con el lema “Vamos a caminar, con fe y esperanza en Honduras”, ambas instituciones religiosas invitan a todos los ciudadanos que “aman su patria”, se lee en el comunicado, a unirse en una manifestación pacífica, sin distinción de creencias o ideologías, con el firme propósito de orar y clamar por una Honduras justa, libre, unida, pacífica, desarrollada y respetuosa de los valores humanos y cristianos.

La Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal han lanzado una histórica convocatoria nacional a una Caminata de Oración por Honduras, una jornada de fe, unidad y compromiso, que busca reunir a hombres y mujeres de buena voluntad en un acto simbólico y espiritual por el bienestar del país.

Este llamado es un gesto profundo de responsabilidad social y espiritual. Se busca caminar por “la vida, por la familia y por la democracia, reconociendo que el futuro del país depende del compromiso de todos los hondureños”, en el comunicado se enfatiza la necesidad de respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas, especialmente en el contexto de las elecciones del próximo 30 de noviembre, reafirmando que la democracia solo es legítima cuando se respeta la voz ciudadana.

Una actividad no partidista

Ambas iglesias han sido claras: esta caminata no es una actividad proselitista ni partidaria. Por ello, se ha solicitado amablemente a los candidatos a cargos públicos que no participen ese día, para evitar interpretaciones erróneas o politización del evento. Sin embargo, se les anima a mostrar, en otro momento, signos públicos de diálogo y respeto mutuo por el bien común. En lugar de símbolos políticos, los asistentes llevarán la bandera de Honduras como único emblema compartido, así como citas bíblicas o frases inspiradoras que refuercen el espíritu de oración y fraternidad. Y se pidió el respeto de la solicitud sin infiltraciones políticas.

El poder de la oración y la unidad

La convocatoria subraya que la fuerza del pueblo hondureño radica no en los medios materiales, sino en su fe, unidad y oración. Las iglesias cristianas, tanto católica como evangélica, se presentan unidas, reconociendo que Dios camina con su pueblo, incluso en tiempos difíciles, y que la esperanza en Cristo es un motor de transformación social.

Este acto se enmarca en el mes de las Familias, recordando que ellas son el pilar de la sociedad hondureña. Por ello, se hará énfasis en orar también por el futuro de los hijos e hijas de esta nación.

Un mensaje de esperanza para el país y el mundo

Con esta caminata, las iglesias envían un poderoso mensaje dentro y fuera de las fronteras: en Honduras hay esperanza, porque Cristo está presente. Esta movilización no es una protesta, sino una manifestación de fe y amor por la patria, en un tiempo en que muchos claman por justicia, paz y reconciliación. La Confraternidad Evangélica de Honduras y la Conferencia Episcopal concluyen su mensaje con un llamado contundente:

“Oremos juntos, con fe y esperanza en Honduras.” Una Honduras mejor es posible, y comienza caminando juntos en oración. VaticanNews/AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias