*** Cerrato explicó que las empresas empacadoras de camarón hondureño tienen que llenar los requisitos de certificación de Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), para así dar paso a la exportación.
El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, indicó que el gobierno de Corea del Sur aprobó que el camarón hondureño sea exportado, y también que existen otros mercados para expandirse.
“Ya recibimos la confirmación de Corea del Sur para poder exportar camarones, lo recibimos el viernes anterior, nos envió el servicio a Senasa donde nos establece que a partir del viernes anterior nosotros podemos exportar camarón congelado y especies vivas de peces a Corea del Sur”, mencionó Fredis Cerrato.
Asimismo, Cerrato explicó que las empresas empacadoras de camarón hondureño tienen que llenar los requisitos de certificación de Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), para así dar paso a la exportación.
Además, también dijo que otro mercado que está abierto es el de Corea del Sur, y que el siguiente paso es que se alineen todos los sectores vinculados a la camaricultura, que empiecen a producir para aprovechar ese mercado asiático.
En este sentido, cabe destacar que a finales del del primer trimestre del año, una comisión sanitaria coreana vino a Honduras a evaluar el sistema de inspección nacional para determinar si el país podía comenzar los envíos del producto.
De manera posterior, en el mes de abril la Secretaría de Agricultura (SAG), y el Servicio Nacional de Gestión de la Calidad de los Productores Pesqueros (NSQF), de Corea del Sur firmaron un acuerdo para fortalecer la sanidad acuícola y avanzar en la certificación de exportación del camarón hondureño. ED/Hondudiario