*** La presidenta del CNE señaló que, hasta la fecha, no ha sostenido comunicación con ninguno de los otros consejeros.
La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Cossette López, denunció este martes que el órgano electoral está siendo objeto de ataques y que la situación actual mantiene en riesgo el cumplimiento del cronograma de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
“El CNE está bajo ataque y está a la vista de todos y nos estamos sosteniendo con la valentía y el apego a la ley que tenemos”, afirmó López en conferencia de prensa, en la que defendió la labor técnica que su equipo desarrolla pese al ambiente de tensión interna en la institución.
La funcionaria informó que el CNE avanza en 45 de los más de 100 hitos contemplados en el cronograma electoral. Sin embargo, advirtió que varios procesos están atrasados por la falta de sesiones plenarias ante la ausencia de los consejeros Ana Paola Hall y Kelvin Aguirre Ochoa.
“No hay que exponer al proceso, ni al CNE, ni al pueblo a estar en un espectáculo en el que se hacen convocatorias que no tienen eficacia, sabemos que hay una agenda, ellos la conocen (consejera Hall y Ochoa)”, sostuvo López, al referirse a las convocatorias sin consenso realizadas recientemente.
La presidenta del CNE señaló que, hasta la fecha, no ha sostenido comunicación con ninguno de los otros consejeros, aunque manifestó su voluntad de que se retome el diálogo institucional. “Lo importante es que tengamos un diálogo consciente, una conciencia sobre la calidad del proceso que tenemos que dar y que tomemos decisiones”, subrayó.
“Nosotros tenemos que seguir avanzando y es lo que está haciendo mi equipo. Mi equipo está tratando de adelantar documentación, de verificar todas las cosas para que, en el momento en que decidan que vamos a componer nuevamente el pleno, podamos retomar con buen ímpetu y paso firme”, zanjó.
Respecto a la eventual salida de Ana Paola Hall del CNE, consideró que esa situación no debe comprometer la legalidad del proceso electoral ni poner en riesgo las elecciones de un país.
López también cuestionó lo que calificó como una utilización indebida del derecho penal para ejercer presión sobre autoridades electorales. “Es importante no estar abusando de las figuras de orden penal. Yo definitivamente veo que hay mucho ánimo de persecución político porque solo aquí se ve que vayan a acusar a una persona porque ejerce las atribuciones que tiene en la Ley”.
Finalmente, reiteró su confianza en los valores democráticos y en el papel de observadores nacionales e internacionales. “Nuestro único aliado es la transparencia, es el pueblo, es la sociedad civil, es la comunidad internacional que observa y esperamos que se nos respeten nuestros derechos”, puntualizó. OB/Hondudiario