*** En su opinión, las acciones actuales contradicen el discurso de lucha contra regímenes autoritarios con el que el partido oficialista llegó al poder.
El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos advirtió que la crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE) podría derivar en la instauración de una dictadura si no se celebran elecciones en noviembre, al señalar que el oficialismo estaría utilizando la parálisis institucional como una maniobra para evitar los comicios.
Para Barrientos, la parálisis en el órgano electoral, sumada a la falta de consensos entre los partidos políticos, pone en entredicho el calendario electoral establecido y abre la puerta a escenarios antidemocráticos. En este sentido, hizo énfasis en el papel del oficialismo en la agudización de la crisis.
“La pregunta es si Libre, que es quien tiene ahora el sartén por el mango, quiere que haya elecciones o más bien busca una crisis electoral que impida los comicios”, cuestionó el jurista, al evaluar el impacto de las decisiones del partido gobernante en el futuro del proceso electoral.
Barrientos instó a la ciudadanía a reflexionar sobre las verdaderas intenciones del Gobierno. “El pueblo tiene que analizar esto: si Libre no quiere elecciones, entonces estamos a punto de implantar una dictadura”, subrayó. En su opinión, las acciones actuales contradicen el discurso de lucha contra regímenes autoritarios con el que el partido oficialista llegó al poder.
El abogado también hizo referencia a las contradicciones internas en el CNE, en especial a los recientes movimientos de la consejera Ana Paola Hall, cuya renuncia generó incertidumbre. Según el jurista, estas decisiones “no tienen lógica jurídica” y solo profundizan la desconfianza en el ente electoral.
Al analizar el funcionamiento del CNE, Barrientos recordó que la normativa vigente establece que las decisiones deben adoptarse por mayoría, como lo señala el artículo 20 de la Ley Electoral. Sin embargo, criticó lo que calificó como una postura “absurda” por parte del representante del partido oficialista en el Consejo.
“Si no hay elecciones en noviembre, se estaría instaurando una dictadura. Libre, tanto que denunció una narcodictadura, y ahora está empujando al país hacia una nueva”, concluyó Barrientos.
La situación de la consejera propietaria CNE, Ana Paola Hall, se tornó aún más compleja tras conocerse que presentará una “renuncia condicionada” ante el Congreso Nacional, figura que ha sido ampliamente cuestionada por expertos en derecho.
Según el documento divulgado por el presidenciable Salvador Nasralla, Hall se comprometería a abandonar su cargo únicamente si se alcanza un consenso previo sobre su reemplazo. Sin embargo, hasta el momento, dicha renuncia no ha sido oficializada ni aceptada por el Congreso Nacional, lo que impide legalmente iniciar el proceso de sustitución. OB/Hondudiario