martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosPartido Nacional convoca a marcha “por la defensa de la democracia” este...

Partido Nacional convoca a marcha “por la defensa de la democracia” este 27 de julio

Tegucigalpa, Honduras

*** La fuerza opositora acusó a Libre de orquestar un ataque sistemático contra las instituciones electorales.

El Partido Nacional de Honduras convocó este domingo a una “Marcha Nacional por la Defensa de la Democracia”, en respuesta a lo que califican como un “atropello descarado” por parte del oficialismo al proceso electoral. La movilización se realizará el próximo 27 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana, en el bulevar Morazán de Tegucigalpa.

A través de un comunicado oficial, la fuerza opositora acusó al gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de orquestar un ataque sistemático contra las instituciones electorales, manipulando decisiones y ejerciendo presión para imponer su voluntad. “Quieren obtener a la fuerza lo que no obtendrán en las urnas”, reza el documento.

Según el pronunciamiento, las actuales autoridades habrían perseguido y amedrentado a quienes, desde su perspectiva, han defendido el proceso electoral. Entre ellos, destacaron a la consejera Cossette López Osorio, a quien reconocen por su “valentía y responsabilidad”.

El partido enfatizó que “no se dobla, no se vende y no tiene miedo”, y afirmó que sus bases están listas para defender “la voluntad soberana del pueblo hondureño”. En ese sentido, citan una frase de su himno partidario: “¡Los azules marchamos avante, sin ceder en la lucha jamás!”.

La movilización se iniciará en la calle conocida como “la Bambino”, frente al redondel de Tigo, y concluirá frente al nuevo edificio del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado frente a la rotonda del Hospital San Felipe. La dirigencia llamó a todos los sectores que “creen en la libertad” a sumarse a la manifestación.

En el mensaje, se subraya que a quienes buscan imponer el miedo “se les responderá con valentía”, y que la presencia en las calles será una señal de resistencia contra cualquier intento de silenciamiento. “A los que quieren arrebatar la democracia, les responderemos con lucha”, añade el comunicado.

La convocatoria ocurre durante una creciente tensión política, marcado por la reciente renuncia condicionada de la consejera liberal Ana Paola Hall al CNE y por denuncias de injerencia política sobre los órganos electorales.

“¡Nos vemos en las calles, y luego, nos veremos en las urnas!”, concluye el documento firmado en Comayagüela el 21 de julio de 2025, llamando a la movilización y a la resistencia civil pacífica. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias