martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPronostican lluvias dispersas con actividad eléctrica para varias regiones del país

Pronostican lluvias dispersas con actividad eléctrica para varias regiones del país

Tegucigalpa, Honduras

*** El centro del territorio nacional también podría experimentar lluvias dispersas.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió este martes el pronóstico del tiempo para las diferentes regiones de Honduras, informando condiciones climáticas variables que incluyen lluvias moderadas con actividad eléctrica, altas temperaturas en el sur del país y presencia de polvo del Sahara.

Según el informe oficial, el transporte de humedad desde el mar Caribe y una vaguada en altura generarán precipitaciones débiles a moderadas con tormentas eléctricas aisladas, especialmente en las regiones oriental, norte y occidente del país. El centro del territorio nacional también podría experimentar lluvias dispersas, mientras que en el sur predominarán las condiciones secas.

El reporte detalla que las temperaturas más elevadas se esperan en los departamentos de Choluteca y Valle, donde los termómetros alcanzarán los 39 °C. En contraste, Intibucá registrará la temperatura mínima más baja del país con 15 °C. La mayor cantidad de lluvia se pronostica en Santa Bárbara, con una acumulación de hasta 15 mm.

La fase lunar corresponde al cuarto menguante, y se prevé un oleaje moderado en ambas costas: de 1 a 3 pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca. El sol saldrá a las 05:31 de la mañana y se ocultará a las 06:20 de la tarde.

Francisco Morazán, sede de la capital hondureña, experimentará un día mayormente seco, con temperaturas entre 20 y 30 grados y sin previsión de precipitaciones. En regiones como Gracias a Dios, Yoro, Colón y Copán se presentarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica.

Además, Copeco alertó sobre la presencia de polvo del Sahara, que se mantendrá sobre el país en concentraciones de entre 40 y 50 microgramos por metro cúbico, lo que podría afectar a personas con enfermedades respiratorias y sensibilidad al aire contaminado.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones ante posibles tormentas eléctricas o cambios bruscos en las condiciones meteorológicas, especialmente en zonas vulnerables del occidente y norte del país. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias