martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioPolítica“Renuncia condicionada” de Ana Paola Hall no tiene sustento legal, según analistas

“Renuncia condicionada” de Ana Paola Hall no tiene sustento legal, según analistas

Tegucigalpa, Honduras

*** Ambos señalaron que la renuncia solo adquiere efecto una vez aceptada por el Congreso Nacional y que no puede condicionarse a un eventual consenso político sobre su sustituto.

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, aseguró este martes que la figura de “renuncia condicionada” que invoca la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, “no existe” dentro del marco legal y constitucional vigente en el país.

“Esa figura no existe, porque no se puede simultáneamente tomar dos decisiones. Para que el Congreso Nacional pueda elegir a una persona en el cargo de consejero tiene que estar en firme y aceptada ya la renuncia, debe de existir ya la vacante, pero mientras no esté la vacante, no puede elegir a otra persona”, explicó Aguilar en declaraciones ofrecidas a medios nacionales.

El exmagistrado electoral enfatizó que el procedimiento correcto es secuencial, es decir, se debe aceptar primero la renuncia del funcionario en funciones y solo después abrir el proceso de sustitución. “La elección de un consejero tiene que ser por votación y con mayoría calificada, entonces no podrían estar votando al mismo tiempo por 2 hechos que de una manera son preparados, aunque están relacionados”, apuntó.

“Lo que se debe de hacer primero es aceptar la renuncia y después se elige a la persona que lo sustituye en una vacante que ya existe, pero si no existe no se puede elegir a una persona en el mismo cargo”, recalcó Aguilar.

Al ser consultado si este proceso podría resolverse a través de un acuerdo político, respondió: “Sí se podría hacer en una misma sesión, presentan primero la renuncia e inmediatamente proponen a alguien para que lo sustituya y también se aprueba, pero esto no es lo correcto (…), ni lo que establece las normas parlamentarias”.

En la misma línea, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, coincidió en que jurídicamente no existe una figura formal denominada “renuncia condicionada” en el contexto del Consejo Nacional Electoral.

Presidente del CAH, Gustavo Solorzano

“La renuncia condicionada no existe como tal, en el caso específico, la consejera Ana Paola Hall va a renunciar, no hemos visto la renuncia como tal”, expresó Solórzano al analizar la crisis dentro del CNE.

El profesional del derecho explicó que, según el comunicado divulgado por el presidenciable liberal Salvador Nasralla, Hall estaría dispuesta a presentar su renuncia una vez exista un consenso sobre su eventual reemplazo y la consejera solo puede vacar legal y constitucionalmente de su cargo cuando el Congreso Nacional acepte formalmente su renuncia.

Asimismo, afirmó que el Partido Liberal podría llegar a un consenso para proponer un sustituto y presentarlo ante el Congreso Nacional, pero subrayó que “la decisión final es del Congreso”. Además, aclaró que no es obligatorio que el sustituto tenga que ser alguien de la lista de candidatos que comparecieron en audiencia pública, ya que dicho procedimiento “ya caducó”. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias