*** Contreras también afirmó que el proceso para definir al sucesor o sucesora de Hall está avanzado.
El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Roberto Contreras, anunció que ya se tienen definidos cuatro precandidatos para ocupar el puesto de la consejera Ana Paola Hall en el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras su renuncia condicionada.
Contreras subrayó que, como fuerza política, el Partido Liberal acompañará al presidenciable Salvador Nasralla en este proceso electoral, y será él quien elegirá a la persona que asumirá la representación liberal en el órgano electoral.
“Lo que queremos es que él (Salvador Nasralla) tome la decisión, que él se sienta cómodo, que se sienta confiado con la persona porque es prácticamente darle las llaves de la bóveda de los votos de quién será el próximo presidente de la república”, manifestó.
Sobre la dimisión de Hall, el dirigente liberal consideró que su decisión fue oportuna para evitar dejar al partido sin representación en el CNE. “Si la renuncia es inmediata nos deja a nosotros en un estado de indefensión en un órgano tan importante como es el CNE. Nosotros tenemos que seguir teniendo presencia allí, no vamos a quedarnos sin representantes en CNE”, afirmó.
Contreras también afirmó que el proceso para definir al sucesor o sucesora de Hall está avanzado y que el anuncio oficial será hecho la próxima semana. “Nosotros vamos a nombrar la próxima semana, quién será el consejero o la consejera para que se conozca en el Congreso Nacional”, dijo.
La aún consejera del CNE, Ana Paola Hall, anunció su intención de presentar una “renuncia condicionada” a su cargo, una figura que ha sido ampliamente cuestionada por expertos constitucionalistas y miembros del sector político.
Según explicó el presidenciable Salvador Nasralla, Hall dejaría su puesto solo si existe un consenso previo para elegir a su reemplazo en el Congreso Nacional, lo que ha generado incertidumbre sobre la legalidad del procedimiento.
Diversos juristas, como el expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Augusto Aguilar, y el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano, coincidieron en que la “renuncia condicionada” no tiene validez legal. Señalaron que, según la ley, para que el Congreso pueda elegir un nuevo consejero debe existir una vacante formal, es decir, una renuncia aceptada. Mientras eso no ocurra, no puede tramitarse un nombramiento, lo que ha dejado al CNE en una situación institucional delicada y sin claridad sobre su composición de cara al próximo proceso electoral. OB/Hondudiario