jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioNACIONALESConadeh insta al Estado a proteger los derechos de comunidades afectadas por...

Conadeh insta al Estado a proteger los derechos de comunidades afectadas por represa El Tablón

Tegucigalpa, Honduras

*** El Conadeh subrayó que la población de Quimistán es indígena.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó al Estado de Honduras a atender con seriedad las demandas de las comunidades de Quimistán, Santa Bárbara, afectadas por la instalación del proyecto multipropósito “El Tablón”, una represa sobre el río Chamelecón.

En un comunicado oficial, el ente recordó que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) lleva a cabo la instalación del proyecto en el límite entre los municipios de Quimistán y San Marcos, pese al rechazo expresado por la población en tres cabildos abiertos.

Según el Conadeh, la comunidad ha manifestado que el proyecto impactará negativamente en la ganadería, agricultura y avicultura de la zona. Además, interpusieron un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia, que aún no ha sido resuelto.

El organismo también denunció que durante una protesta realizada el 21 de julio, agentes de la Policía Nacional desalojaron a los manifestantes con tanquetas de agua, lo que resultó en siete personas hospitalizadas y seis detenciones.

El Conadeh subrayó que la población de Quimistán es indígena, por lo que debe garantizarse el derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI), orientada a preservar su autodeterminación y su vínculo espiritual, económico y cultural con el territorio.

“La obligación del Estado no se limita a obtener consentimiento, sino también a garantizar reparaciones e indemnizaciones en caso de proceder el proyecto, incluyendo reasentamientos y compensaciones justas”, precisa el comunicado.

Entre sus recomendaciones, el Conadeh pidió a la ENEE respetar la voluntad comunitaria expresada en los cabildos y, de realizarse nuevos procesos de consulta, que estos se ajusten a los estándares internacionales de la CPLI.

Asimismo, instó a garantizar el diálogo de buena fe, acceso a información clara y transparente sobre el proyecto y a la Corte Suprema de Justicia le solicitó resolver el recurso de amparo con celeridad y bajo los principios de efectividad.

El pronunciamiento estuvo a cargo de la titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, quien afirmó que el organismo actúa en el marco de su mandato constitucional, legal y convencional, con independencia funcional y técnica. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias