*** Moncada sostuvo que el bipartidismo tradicional está buscando manipular el proceso electoral.
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, denunció este miércoles que Honduras enfrenta un proceso de desestabilización orquestado por sectores económicos con el objetivo de socavar la democracia e impulsar el caos político.
Durante una intervención pública, Moncada aseguró que “la élite, la oligarquía de este país, las 10 familias y los 25 grupos económicos están llevando adelante un proceso de desestabilización, un proceso de violencia”. A su juicio, estos sectores son los “mismos responsables impunes del golpe de Estado” y de entregar el país “a la narcoactividad”.
La también exconsejera electoral enfatizó que las instituciones democráticas están bajo ataque como parte de un plan de deslegitimación contra los avances populares y progresistas impulsados por el actual gobierno. “Es que aquí en este país nadie lo dice (…) pero lo que está pasando es que (…) hay que ponerle un alto. Es un proceso de estabilización”, sostuvo.
Moncada afirmó que los sectores históricamente privilegiados estarían utilizando intermediarios políticos para ejecutar este plan. “Ellos tienen ahí sus títeres y entonces les están induciendo y los están llevando hasta ahí, por favor”, expresó.
La aspirante a la Presidencia por Libre también se refirió a su experiencia al frente del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacando que, “cuando presidí el CNE yo llevé el proceso adelante y las elecciones se hicieron sin ningún problema”.
Respecto a la posible renuncia de la consejera Ana Paola Hall del CNE, Moncada aclaró que aún no existe un procedimiento formal que valide dicha dimisión. “Si la consejera no ha renunciado, por qué la consejera presidente no convoca a sesiones si ahí están los tres consejeros”, cuestionó.
Moncada negó que el Partido Libre esté vinculado a supuestos actos ilícitos tras ser consultada sobre la difusión de un video donde aparece Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya. “No conozco ningún video que salpique a Libre como Partido”, aseguró.
Asimismo, sostuvo que el bipartidismo tradicional está buscando manipular el proceso electoral. “El conflicto del bipartidismo radica en que están buscando un mecanismo para hacer fraude. Nosotros vamos a luchar por elecciones limpias y transparentes”, afirmó.
Finalmente, destacó el crecimiento de su partido al asegurar que, “son miles de liberales los que están viniendo al Partido Libre”, en referencia a un posible respaldo popular en el actual contexto político. OB/Hondudiario