*** La empresaria advirtió que la falta de acuerdos dentro del CNE pone en riesgo el cumplimiento del cronograma electoral.
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, llamó este jueves al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) a cumplir con el calendario establecido para garantizar la realización de unos comicios generales “limpios y transparentes” el próximo 30 de noviembre.
“Invito a los consejeros a que cumplan la ley, el calendario electoral porque es algo que los hondureños hemos estado viendo con preocupación que no están sesionando y hay temas que deben concretar”, declaró Gallardo durante su visita a San Pedro Sula, donde inauguró la nueva oficina del Cohep en la ciudad industrial.
La empresaria también advirtió que la falta de acuerdos dentro del CNE pone en riesgo el cumplimiento del cronograma electoral, además de enviar un mensaje negativo tanto a la ciudadanía como a los inversionistas.
Además, señaló que la inactividad del órgano electoral genera incertidumbre en un momento crucial para el país.
Gallardo hizo un llamado a la ciudadanía para mantener una “actitud positiva”, pues “habrá elecciones el 30 de noviembre, y que debe exigir a los consejeros del CNE que desarrollen su agenda en tiempo y forma”.
En sus declaraciones, la presidenta del Cohep subrayó la importancia de que el proceso electoral sea participativo, especialmente para los nuevos votantes. Indicó que “alrededor de 900 mil nuevos jóvenes saldrán a las urnas el 30 de noviembre y que si no hay claridad con propuestas alcanzables no querrán ejercer el sufragio”.
Además del tema electoral, Gallardo reiteró la postura del sector privado sobre la necesidad de colocar el empleo como prioridad en la agenda nacional.
En ese sentido, recalcó que el país necesita “reglas claras como seguridad jurídica, seguridad ciudadana y buenas obras de infraestructura para atraer inversión y generar fuentes de empleo”.
La presidenta del Cohep señaló que mejorar las condiciones económicas del país también es una manera de frenar la migración: “Exhorto a todos los partidos políticos que se enfoquen en sacar el país adelante, en mejorar las condiciones de vida y no seguir exportando personas”.
Durante su visita a San Pedro Sula, Gallardo ratificó el compromiso del Cohep de acompañar los procesos que contribuyan al fortalecimiento democrático y al crecimiento económico del país. OB/Hondudiario