viernes, julio 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSecretaría de Salud ordena uso obligatorio de mascarilla en lugares cerrados

Secretaría de Salud ordena uso obligatorio de mascarilla en lugares cerrados

Tegucigalpa, Honduras

*** Las autoridades sanitarias subrayaron que se mantiene un monitoreo constante de las variantes.

La Secretaría de Salud de Honduras (Sesal) emitió jueves un comunicado oficial en el que instruye nuevas medidas preventivas ante el incremento de enfermedades respiratorias a nivel nacional, entre ellas influenza, neumonía, COVID-19 y la detección del sub-linaje ómicron XFG y otros linajes circulantes.

La institución sanitaria ordenó el uso obligatorio y correcto de mascarilla en una variedad de espacios públicos y privados, como aeropuertos, cines, gimnasios, centros comerciales, hospitales, clínicas, farmacias y laboratorios, así como en iglesias y centros educativos. Las medidas aplican tanto para usuarios como para empleados de estos espacios.

En su comunicado, la Sesal también enfatizó la importancia del uso de mascarilla en lugares donde no se pueda mantener el distanciamiento físico de al menos 1.5 metros, especialmente si se trata de sitios cerrados, con aglomeraciones o poca ventilación.

La disposición incluye también a centros educativos públicos y privados de todos los niveles, además de instituciones gubernamentales, entidades bancarias, fábricas, maquilas y el sistema de transporte público y privado, en los que el uso de cubrebocas será obligatorio.

El Ministerio de Salud hondureño hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de presentar síntomas respiratorios, acuda a su centro de salud más cercano para recibir diagnóstico y tratamiento correspondiente.

Asimismo, instó a quienes aún no han iniciado o completado su esquema de vacunación contra la COVID-19 a que se presenten a los centros habilitados a nivel nacional para aplicarse las dosis necesarias y fortalecer su inmunidad.

Entre las recomendaciones incluidas en el comunicado figura el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como el uso de gel antibacterial como parte de las medidas de prevención y control.

Las autoridades sanitarias subrayaron que se mantiene un monitoreo constante de las variantes respiratorias en circulación y que la información se actualizará conforme evolucione la situación epidemiológica en el país.

Finalmente, la Sesal reiteró su compromiso de mantener informada a la población y de seguir adoptando medidas que permitan contener el avance de enfermedades respiratorias en el territorio hondureño. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias