*** La incorporación del pleno contribuye a calmar las tensiones políticas en el país.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, aseguró este viernes que el diálogo entre los tres consejeros del organismo ya inició y “va por buen camino”, lo que representa un paso importante para la continuidad del proceso electoral previsto para el 30 de noviembre.
“Buenas noticias, el diálogo ha iniciado y va por buen camino”, declaró López tras finalizar una sesión del pleno del CNE y sostener encuentros de trabajo con los consejeros Marlon Ochoa y Ana Paola Hall. La presidenta del órgano electoral confirmó que todos los consejeros coincidieron en continuar con los procesos del calendario electoral.
“Hemos conversado sobre las cosas que no estamos de acuerdo tanto en el pliego como en las propuestas y hemos decidido poner un par de puntos para hacer consultas técnicas, pero el avance es positivo”, señaló López, en referencia a los temas abordados durante la reunión.
Aunque los consejeros Ochoa y Hall participaron momentáneamente en la sesión del pleno, posteriormente se desarrollaron sesiones de trabajo técnicas, que según la consejera presidenta continuarán durante el fin de semana con los equipos respectivos del CNE.
En ese sentido, López indicó que ya se ha iniciado un diálogo efectivo entre los tres miembros del órgano electoral. Aclaró que no se trata de una nueva convocatoria formal al pleno, sino de una continuidad de los trabajos institucionales del CNE.
Ante los plazos ajustados del calendario electoral, la presidenta del CNE no descartó solicitar una extensión al Congreso Nacional.
Según explicó, el 29 de julio termina el periodo asignado para la contratación del sistema de Transmisión Electoral Provisiones (TREP), por lo que el tiempo no se ajusta y seguro se deberá pedir a los diputados autoricen una prórroga en el calendario.
López afirmó que por el momento concluyeron las sesiones de trabajo de este viernes, pero anticipó que el esfuerzo institucional continuará y “pronto habrá buenas noticias”.
Por otro lado, Ana Paola Hall presentó este viernes su renuncia condicionada como consejera del CNE ante la Secretaría del Congreso Nacional, aunque continuará en funciones hasta que el Legislativo la acepte con al menos 86 votos y se nombre a su sustituto. La consejera, representante del Partido Liberal, argumentó en su escrito que su decisión obedece a la pérdida de autonomía institucional, presiones externas y ataques personales, señalando que “se ha irrespetado el marco de autonomía e independencia” del CNE.
A pesar de su renuncia, Hall participó momentáneamente en la más reciente sesión del pleno y en las sesiones de trabajo junto a los consejeros Cossette López y Marlon Ochoa. Su presencia se considera clave para avanzar en el cronograma electoral, mientras el Congreso Nacional aún no convoca sesión para conocer su dimisión. El Partido Liberal ha propuesto como reemplazo al abogado Jhosy Toscano, cuya eventual postulación también enfrenta obstáculos legales que deben ser resueltos antes de someterse a votación. OB/Hondudiario