*** Intibucá tendrá la temperatura más baja del país, con una mínima de 16 grados.
El ingreso de una onda tropical de corta amplitud, sumado a la convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico, generará este viernes un aumento en la nubosidad y la presencia de lluvias y chubascos débiles a moderados en la mayor parte del territorio nacional, según el informe emitido por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
De acuerdo con el pronóstico, se esperan precipitaciones dispersas con actividad eléctrica en varias regiones del país, con mayor intensidad y acumulados en las zonas del oriente, suroccidente, y áreas del norte y centro. Entre los departamentos con mayor acumulación de lluvia figuran Copán, Lempira, Intibucá y Ocotepeque, donde los niveles alcanzarán hasta 30 y 40 milímetros.
En cuanto a las temperaturas, los valores más altos se registrarán en los departamentos de Valle y Choluteca, con máximas de 37 grados Celsius.
Por otro lado, Intibucá tendrá la temperatura más baja del país, con una mínima de 16 grados. La mayoría de los departamentos oscilarán entre los 29 y 33 grados de máxima.
El informe también detalla las condiciones del viento, con velocidades que varían entre los 4 y 50 kilómetros por hora dependiendo de la zona. Islas de la Bahía reporta las ráfagas más fuertes, mientras que en Cortés y Lempira se mantienen en niveles bajos.
En el litoral Caribe se pronostica un oleaje de 2 a 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las olas alcanzarán entre 1 a 3 pies, por lo que las autoridades marítimas recomiendan precaución a pescadores y transportistas.
El sol saldrá este viernes a las 5:31 de la mañana y se ocultará a las 6:19 de la tarde. Además, la fase lunar será de Luna Nueva, lo que podría influir en las condiciones atmosféricas y marítimas, según el informe técnico.
Copeco insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para evitar incidentes, especialmente en zonas propensas a inundaciones, deslizamientos o tormentas eléctricas. OB/Hondudiario