sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLluvias y tormentas eléctricas afectarán gran parte del país este sábado

Lluvias y tormentas eléctricas afectarán gran parte del país este sábado

Tegucigalpa, Honduras

*** En Tegucigalpa, capital del país, se prevé una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 20.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) pronosticó para este sábado 26 de julio lluvias y chubascos de intensidad variable en la mayor parte del territorio nacional, como resultado de la convergencia de humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico.

El informe detalla que las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica aislada, siendo más intensas en las regiones del suroccidente, occidente, norte, oriente y centro del país. En departamentos como Ocotepeque, Intibucá, La Paz y Lempira se esperan acumulados de lluvia entre 60 y 100 milímetros, lo que podría generar inundaciones repentinas en zonas vulnerables.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 24 grados Celsius en Intibucá y los 38 grados en Choluteca. En el Valle de Sula, Cortés alcanzará los 29 grados, mientras que Atlántida y Colón registrarán máximas de 31 grados. En Tegucigalpa, capital del país, se prevé una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 20.

La zona sur será la más calurosa del día, con máximas de hasta 38 grados en Choluteca y 37 en Valle. No obstante, también se anticipan lluvias con tormentas eléctricas, aunque de menor acumulado. En contraste, regiones como Gracias a Dios y Olancho presentarán temperaturas moderadas con precipitaciones entre 10 y 15 milímetros.

El pronóstico marítimo indica que el oleaje en el litoral Caribe será de 2 a 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se espera de 1 a 3 pies. La fase lunar del día corresponde a luna nueva, lo que podría influir en las mareas y en condiciones costeras.

La salida del sol se registrará a las 5:31 de la mañana y la puesta será a las 6:20 de la tarde. Copeco recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o crecidas de ríos.

Este patrón climático corresponde al comportamiento típico de la temporada lluviosa en el país, pero se intensifica debido a la combinación de factores atmosféricos regionales. Las autoridades reiteran el llamado a la prevención bajo el lema “prevenir es vivir”. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias