*** La movilización registró una masiva presencia de simpatizantes nacionalistas provenientes de distintas zonas del país.
Militantes del Partido Nacional se congregaron este domingo en el bulevar Morazán de la capital hondureña para participar en la marcha “a favor de la democracia de Honduras”, convocada por su dirigencia. Bajo la consigna “Honduras hoy marcha por la libertad, la democracia y el Estado de Derecho”, los nacionalistas reafirmaron su respaldo al sistema democrático y su rechazo a cualquier intento de alterarlo.
La movilización registró una masiva presencia de simpatizantes nacionalistas provenientes de distintas zonas del país. Aunque no se ha precisado una cifra exacta, se observó una importante afluencia de ciudadanos que comenzaron a marchar desde las 9:00 de la mañana.
Durante la marcha, los participantes portaban banderas de Honduras y camisas blancas, así como pancartas con mensajes como “es hoy o nunca” y otras consignas en contra del gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.
Diputados del Partido Nacional hicieron un llamado a la población para sumarse a la marcha. “Los que hoy nos mal gobiernan, quieren sumirnos como Venezuela, Cuba y Nicaragua”, afirmaron.
El jefe de la bancada nacionalista en el Congreso Nacional, Tomás Zambrano, expresó su preocupación por el proceso de adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual vence el 29 de julio. Zambrano urgió al Legislativo ampliar el plazo para garantizar su implementación.
“El Congreso Nacional debería ampliar la prórroga y aceptar la renuncia de la concejal Ana Paola Hall y una vez ocurra, se va a elegir simultáneamente el sustituto del Partido Liberal”, manifestó el parlamentario durante su intervención en la movilización.
Zambrano reiteró que la adjudicación del TREP debe realizarse cuatro meses antes de las elecciones generales, por lo que el plazo establecido expira el 29 de julio. “El CNE sabemos que no ha funcionado por culpa de Libre. Hasta el viernes se presentó (Marlon) Ochoa a los plenos y tenía más de un mes de no asistir, eso está en peligro de que no se pueda realizar la adjudicación del TREP”, comentó.
El diputado también advirtió sobre posibles pactos políticos entre el oficialismo y el Partido Liberal. “Tienen que garantizar que el arreglo de Libre y el PL no sea una ‘extorsión’ para que le pidan a cambio al PL entregar la presidencia del consejo en septiembre, revisar o eliminar la verificación y aprobar la Ley de Justicia Tributaria”, enfatizó.
“Bajo ese mecanismo de chantaje y extorsión, el Partido Nacional no los podría acompañar”, concluyó Zambrano, al tiempo que reiteró la necesidad de asegurar un proceso electoral transparente y libre de presiones partidarias. OB/Hondudiario