*** La diputada del PSH, Fátima Mena enfatizó que parte del trabajo de Redondo es construir concesos para que avance la agenda legislativa, que no únicamente sea en temas electorales, sino que también en temas de salud, educación, generación de empleo y tantos otros temas de interés nacional.
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena indicó que por parte del presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo no existe la voluntad para avanzar con la agenda legislativa, además de cuestionar que sí tiene tiempo para emitir opiniones personales.
“Hemos visto que no hay voluntad política desde el Congreso Nacional, que Luis Redondo no ha convocado a convocado, más bien si se toma tiempo para hacer charlas, establecer posiciones personales que no son vinculantes ni parte de sus atribuciones, el tiene su derecho a dar a conocer su posición, como lo tiene cualquier diputado, lo que no tiene derecho es a hablar en nombre de un poder del Estado”, señaló Mena.
En ese sentido añadió que, Luis Redondo no tiene la potestad de utilizar campos pagados de casi una hora para poder dar su posicionamiento, cuando lo que debería de estar haciendo es convocar a sesiones ordinarias.
Añadió que parte del trabajo de Redondo es construir concesos para que avance la agenda legislativa, que no únicamente sea en temas electorales, sino que también en temas de salud, educación, generación de empleo y tantos otros temas de interés nacional.
“Esperamos que más pronto posible se logre aprobar el decreto de prórroga para poder garantizar que hay esperanza para poder tener un sistema de transmisión de resultados en el país”, indicó Mena en relación con la prorroga que se pidió para la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).
De manera reciente la diputada del PSH indicó que se debería de crear un proyecto de ley orientado a facilitar la flexibilidad de la adjudicación del Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), una prórroga al plazo, “pero la prórroga tiene que hacerse antes de que venza el plazo, es por ello que yo quisiera invitar en este caso, a la consejera Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, que, si están de acuerdo que hoy por hoy no hay acuerdo en función del TREP, que no van a llegar al plazo, que establece el artículo 178, antes de que venza ese plazo, consideren una prórroga”. ED/Honududiario