*** La Fuerza Naval de Honduras mantiene operativos de búsqueda junto a pescadores de la zona para localizar la embarcación “Lucky Lady”.
El director de comunicaciones de las Fuerzas Armadas, Erwin Lara Franco, explicó que de momento se continúa con la búsqueda en el Caribe hondureño de la embarcación “Lucky Lady”, desaparecida hace más de ocho días con 18 tripulantes a bordo, aunque no hay un listado oficial de las personas pérdidas.
“No contamos con un listado oficial de las personas que iban en la embarcación, lo que dificulta dar un reporte exacto sobre la tripulación. Todas las embarcaciones deben tener un sistema de geolocalización; sin embargo, no sabemos si el de la ‘Lucky Lady’ fue activado al momento de zarpar”, explicó.
La Fuerza Naval de Honduras mantiene operativos de búsqueda junto a pescadores de la zona para localizar la embarcación “Lucky Lady”.
Lara Franco detalló que las labores se concentran en un área de 45,000 kilómetros cuadrados, tras determinar que la última georreferencia del barco fue en el banco de pesca Rosalinda, donde se registró una llamada el domingo a las 3:00 de la madrugada.
La última comunicación entre los familiares y los marinos desaparecidos ocurrió el sábado 19 de julio, según indicaron parientes de los tripulantes, quienes ahora enfrentan momentos de profunda angustia e incertidumbre.
Por su parte, la Marina Mercante emitió alertas a todas las embarcaciones que navegan en la zona para que reporten cualquier indicio relacionado con la “Lucky Lady”.
Las autoridades aseguraron que no cesarán en sus esfuerzos hasta obtener una respuesta definitiva sobre el paradero de la embarcación y sus ocupantes.
La embarcación “Lucky Lady”, con bandera hondureña, zarpó a mediados de julio desde Guanaja con una tripulación estimada de 18 personas a bordo, según reportes preliminares. Su ruta incluía labores de pesca en el Caribe hondureño, específicamente en zonas como el banco de pesca Rosalinda, donde se registró su última georreferencia. Desde entonces, no se ha tenido contacto directo con la nave ni con sus ocupantes, lo que ha generado alarma entre familiares y autoridades.
Las Fuerzas Armadas han admitido que no existe un listado oficial de tripulantes, lo que complica los reportes y la coordinación de rescate. Además, se ha cuestionado si el sistema de geolocalización del barco fue activado correctamente al momento de zarpar, un requerimiento obligatorio para embarcaciones de este tipo. OB/Hondudiario