*** Asfura apoya manifestaciones cívicas y pide transparencia electoral, sin protagonismo político.
El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, se pronunció este martes sobre las movilizaciones convocadas por diversos sectores sociales para los próximos días. Aunque manifestó su apoyo a las expresiones democráticas, aclaró que no participará en las marchas organizadas por Defensores de Honduras el 10 de agosto ni en la convocada por las iglesias el 16 de agosto.
“Al menos Tito Asfura como candidato del Partido Nacional y creo que también varios políticos de mi partido no van a asistir”, expresó.
Asfura señaló que las movilizaciones forman parte de la libre expresión del pueblo hondureño, siempre y cuando se desarrollen de forma pacífica y “mientras todo sea pacífico, con el amor hacia Honduras, el respeto hacia la gente, el respeto hacia la propiedad privada, todo mundo tiene derecho de hacerlo”.
Aunque se desmarcó como figura política de dichas manifestaciones, afirmó que cualquier ciudadano puede acudir por voluntad propia. “Puede asistir toda la gente que quiera dentro del nacionalismo, todo hondureño, me imagino que así lo están haciendo, pero políticos, por lo menos de parte mía, no vamos a estar ahí”, reiteró el líder nacionalista.
Asimismo, llamó a los actores políticos a mantenerse al margen de las convocatorias sociales. A su juicio, “tenemos que respetar las posiciones de la gente en este tema de marcha de los organizadores. Nosotros, los políticos, debemos de mantenernos al margen”.
Durante su intervención, Asfura también hizo referencia a la reunión sostenida con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la cual reafirmó su compromiso con un proceso electoral íntegro. Declaró que “queremos elecciones transparentes, elecciones seguras, elecciones que respete el voto de cada uno de nosotros, los hondureños”.
En ese contexto, subrayó la importancia de que la ciudadanía se sienta parte de la democracia a través de su participación. Dijo que el objetivo es que los hondureños “nos sintamos que sí amamos la democracia y que estamos ese día, el 30 de noviembre, dando un paso firme y serio para la democracia”.
Sobre la marcha realizada el pasado domingo, Asfura destacó su carácter pacífico como ejemplo de civismo. “No se tiró una piedra, no se quemó una llanta, una marcha pacífica por la democracia, por Honduras”, apuntó.
Finalmente, hizo un llamado a la reflexión nacional, afirmando que “antes de todo es Honduras, Honduras, Honduras, y eso debemos de entenderlo cada uno de nosotros los hondureños, que, si no pensamos así, en defender lo que es nuestro, entonces lo vamos a perder, y yo lo digo, pues, hoy o nunca”. OB/Hondudiario