*** Mejía cuestionó la falta de pronunciamiento por parte de los consejeros del CNE.
La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, afirmó este martes que, ante el silencio del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Congreso Nacional debe asumir su responsabilidad y presentar la iniciativa de ley para solicitar la prórroga en la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Según declaró, “los diputados tenemos iniciativa de ley y si no lo presenta el Consejo Nacional Electoral, lo tendremos que presentar los diputados”.
Durante una entrevista, Mejía cuestionó la falta de pronunciamiento por parte de los consejeros del CNE y sugirió que hay una coordinación política entre los partidos Libre y Liberal. “Hemos visto el silencio que arremete contra el consejero Marlon Ochoa y la consejera Ana Paola. Entonces, aquí estamos viendo que hay un común acuerdo entre dos partidos, el Partido Libre y el Partido Liberal, porque ninguno de los dos se pronuncia ante la urgencia que tiene el tema en particular”, señaló.
Ante ese escenario, la legisladora reveló que su bancada ya ha trabajado en una propuesta legislativa propia para solicitar la ampliación del plazo para adjudicar el TREP. En sus palabras: “Nosotros como Partido Nacional ya nos hemos adelantado preparando nuestro borrador también para el proyecto de ley, para pedir la prórroga de que sabíamos que en el Consejo Nacional Electoral el ambiente de algunos consejeros no abona en absolutamente nada”.
La diputada enfatizó que no pueden quedarse de brazos cruzados ante “la negativa” e inacción de los consejeros del CNE y es de “urgencia” aprobar la prórroga para “evitar caer en responsabilidad administrativa, civil y penal”.
Asimismo, manifestó que, de no aprobarse la prórroga por falta de voluntad política del partido oficialista, quedaría en evidencia un interés partidario. “Si se opone el Partido Libre a no acompañar esta moción para que se le dé la prórroga, en este caso particularmente, entonces miraremos que todo está alineado para llevar a cabo un proceso electoral a la medida del Partido Libertad y Refundación”, declaró.
Mejía aclaró que la solicitud de prórroga solo compete a un aspecto específico del proceso electoral y es la adjudicación del TREP, “tal como lo menciona en la nota, ese claramente es lo que se va a pedir”. Recordó que la legislación vigente establece con claridad los plazos para adjudicar el sistema. “Porque el día de hoy, lo dice la ley del Consejo Nacional, que se vence, tiene que estar adjudicado cuatro meses antes de la elección”, expresó, haciendo alusión al artículo 278 de la Ley Electoral.
La diputada nacionalista también rememoró el precedente ocurrido en el proceso electoral de 2021, cuando el Congreso Nacional aprobó una prórroga a solo un mes de las elecciones. Afirmó que esta vez se busca evitar una situación similar.
Finalmente, insistió en que el Congreso tiene la facultad para intervenir en este tipo de situaciones si el CNE no actúa con prontitud. Según reiteró, “si no lo presenta el Consejo Nacional Electoral, lo tendremos que presentar los diputados, cualquiera que sea que tenga iniciativa de ley”, haciendo un llamado a la responsabilidad legislativa ante un proceso electoral que calificó como urgente y decisivo. OB/Hondudiario