miércoles, julio 30, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCopeco pronostica lluvias y emite alerta por posibles olas de tsunami en...

Copeco pronostica lluvias y emite alerta por posibles olas de tsunami en el Golfo de Fonseca

Tegucigalpa, Honduras

*** Además del pronóstico climático, Copeco emitió una Alerta Verde para el Golfo de Fonseca.

Las condiciones atmosféricas para este miércoles en Honduras estarán marcadas por lluvias y chubascos dispersos, producto de una vaguada en superficie que afecta el occidente del país, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Según el reporte oficial, se espera actividad eléctrica aislada en gran parte del territorio nacional, con mayor intensidad en las regiones del occidente, norte, centro y sur, donde se prevén acumulados de precipitación entre moderados y fuertes.

Entre las temperaturas más altas destacan las de los departamentos de Choluteca y Valle, donde el termómetro alcanzará los 38 °C, mientras que en Intibucá se pronostica la mínima nacional con 16 °C. En Tegucigalpa, capital del país, se esperan máximas de 28 °C y lluvias intermitentes.

Las regiones de Atlántida, Colón y Gracias a Dios presentarán cielos parcialmente nublados con baja probabilidad de lluvia. Sin embargo, otras zonas como Copán, Comayagua, Cortés y Yoro tendrán lluvias con actividad eléctrica y temperaturas que rondan los 28 a 32 °C.

En el litoral Caribe y el Golfo de Fonseca se reporta un oleaje moderado de entre 1 a 3 pies, mientras que el sol salió a las 5:33 de la mañana y se ocultará a las 6:18 de la tarde. La fase lunar de este día es luna nueva.

Además del pronóstico climático, Copeco emitió una Alerta Verde para el Golfo de Fonseca debido a la posible llegada de olas de tsunami, tras un terremoto de magnitud 8.7 registrado frente a Kamchatka, Rusia.

La alerta estará vigente por seis horas a partir de las 6:00 de la mañana, con una posible afectación entre Punta Ratón y Punta Condega, en el municipio de Marcovia, Choluteca. Las olas podrían alcanzar alturas de entre 25 y 50 centímetros.

Entre las recomendaciones emitidas por la institución figuran evitar las playas durante las primeras horas del día, no difundir rumores alarmistas y mantenerse informados por canales oficiales. También se aconseja alejarse del mar, aunque las olas parezcan pequeñas o el mar tranquilo.

Finalmente, Copeco instó a las autoridades municipales a mantener vigilancia permanente ante cualquier eventualidad. Recordó que las olas de tsunami pueden llegar en series y que la primera no siempre es la más fuerte. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias