miércoles, julio 30, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalJari Dixon dice que su experiencia fiscal lo respalda para indagar renuncia...

Jari Dixon dice que su experiencia fiscal lo respalda para indagar renuncia de Hall

Tegucigalpa, Honduras

*** Herrera justificó la creación de nuevas comisiones dentro del Legislativo.

Diputado Jari Dixon

El diputado Jari Dixon Herrera, representante del partido Libertad y Refundación (Libre), confirmó este miércoles que la comisión nombrada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para abordar la situación de la renuncia de Ana Paola Hall, iniciará funciones “lo más pronto posible”.

Herrera justificó la creación de nuevas comisiones dentro del Legislativo, en respuesta a las críticas por lo que algunos consideran un uso excesivo de esta figura. “En la historia del Congreso Nacional se han nombrado cualquier cantidad de comisiones y yo veo que solo a este Congreso le vienen ese tipo de críticas”, señaló.

El legislador sostuvo que el Congreso Nacional posee la facultad de llevar a cabo investigaciones, aunque reconoció que esa atribución no incluye la presentación de requerimientos fiscales.

Sobre su integración a dicha comisión, Herrera dijo suponer que fue designado “por mi experiencia como fiscal del Ministerio Público” y sostuvo que desde su rol puede “hacer una voz de investigación, alrededor de esta denuncia de la consejera Ana Paola Hall”.

Según el parlamentario, el objetivo de esta instancia legislativa será sentar las bases para un proceso de investigación más profundo que pueda ser continuado por el Ministerio Público. Así, insistió en que no se trata de una resolución final, sino de un trabajo preliminar.

En paralelo, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, decidió no tramitar la renuncia presentada por Ana Paola Hall, integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). La decisión fue tomada en el marco de una sesión en la que tampoco se abordó el tema de la prórroga del sistema TREP.

Durante la apertura de dicha sesión legislativa, la secretaria Angélica Smith dio lectura al documento de renuncia de Hall, que había sido remitido con carácter condicionado. Acto seguido, Redondo ofreció un discurso en el que expuso sus consideraciones sobre el marco legal que rige el accionar del CNE.

En su intervención, Redondo sostuvo que la carta de Hall representaba más una denuncia que una renuncia formal, por lo cual decidió enviarla al Ministerio Público para que inicie las investigaciones correspondientes.

El titular del Legislativo calificó la figura de renuncia condicionada como inexistente en el sistema jurídico hondureño y argumentó que su decisión se basaba en su propia interpretación de la legalidad del acto presentado por la consejera. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias