jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioPolíticaCongresista María Elvira Salazar acusa “al comunista” Mel Zelaya de intimidar al...

Congresista María Elvira Salazar acusa “al comunista” Mel Zelaya de intimidar al CNE

Tegucigalpa, Honduras

*** Salazar consideró que la situación en Honduras es “grave” y constituye “un ataque directo contra la voluntad del pueblo”.

La congresista republicana de Estados Unidos, María Elvira Salazar, lanzó fuertes señalamientos contra el Gobierno hondureño al considerar que se está gestando una intervención política al Consejo Nacional Electoral (CNE) con fines antidemocráticos. En un mensaje divulgado en su cuenta oficial de X, antes Twitter, advirtió que “el gobierno liderado por el comunista Manuel Zelaya está utilizando al ATIC para intimidar al Consejo Nacional Electoral y manipular el proceso democrático”.

En su publicación, Salazar consideró que la situación en Honduras es “grave” y constituye “un ataque directo contra la voluntad del pueblo”, señalando con preocupación el papel de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en las recientes acciones dentro del órgano electoral. Esto ocurre en el contexto de la intervención ordenada por el Fiscal General, Johel Zelaya, al interior del CNE.

El pasado miércoles, agentes de la ATIC ingresaron al Consejo Nacional Electoral para secuestrar documentos en el marco de una investigación por presuntas conspiraciones y extorsiones, según indicó el propio fiscal. Esta acción fue justificada por el Ministerio Público como una medida urgente para garantizar la integridad del proceso electoral del 30 de noviembre.

Sin embargo, distintos sectores del país han criticado la decisión del fiscal Johel Zelaya por considerar que vulnera la autonomía del ente electoral. La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, calificó como “inadmisible” que el titular del Ministerio Público “emita juicios particulares en medio de una investigación en curso, respaldando el discurso oficialista”.

Salazar también cuestionó el historial político del expresidente Zelaya, a quien relacionó con regímenes autoritarios. “Con su historial y afinidad con Castro, Chávez y Maduro, todo indica que intentarán robarse las elecciones”, manifestó la legisladora, reforzando sus temores sobre un posible intento de consolidación del poder desde el oficialismo.

En línea con esta postura, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha exigido el respeto a la independencia y autonomía del CNE. En un comunicado, más de 50 organizaciones del sector privado advirtieron que cualquier intromisión política o judicial compromete la legitimidad del proceso electoral y pone en riesgo la estabilidad democrática del país.

La congresista también hizo un llamado a la administración estadounidense. “Le hago un llamado a la administración Trump a enviar una fuerte advertencia a los amantes de los dictadores que hoy lideran Honduras”, escribió.

Desde la bancada opositora hondureña también se han levantado voces contra las acciones del Ministerio Público. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, ha acusado al gobierno de Libre de incumplir el cronograma electoral y de crear condiciones para una eventual parálisis del CNE, lo que (según sus palabras) facilitaría una prórroga en el poder.

Mientras tanto, la presidenta del CNE, Cossette López, ha asegurado que no tiene temor ante las presiones institucionales y calificó como “innecesarias e ilegales” las amenazas del fiscal. El proceso electoral continúa rodeado de incertidumbre, con crecientes tensiones políticas internas y, ahora, bajo el escrutinio internacional. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias