jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioPolíticaEventual judicialización contra consejeros del CNE podría dejar a Honduras “sin elecciones”

Eventual judicialización contra consejeros del CNE podría dejar a Honduras “sin elecciones”

Tegucigalpa, Honduras

*** Una decisión precipitada del Ministerio Público pondría en riesgo todo el proceso electoral programado para noviembre.

El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Germán Lobo, advirtió este jueves que una eventual judicialización contra los consejeros del órgano electoral podría desencadenar una grave crisis institucional en Honduras.

“Si encausamos a tres o dos consejeros, nos quedaríamos sin órgano electoral, eso indicaría que nos quedamos sin elecciones y si nos quedamos sin elecciones, rompemos el orden constitucional”, expresó.

Lobo subrayó que el Fiscal General, Johel Zelaya, debe actuar con responsabilidad y considerar las consecuencias de sus acciones. Según el exfuncionario, “no debe de encausar a los consejeros porque nos quedaríamos sin elecciones y se rompería el orden constitucional”, reiteró, e insistió en que este escenario podría suponer una ruptura del equilibrio democrático del país.

 

El exconsejero indicó que en este tipo de situaciones debe prevalecer “la sensatez y el valor más preciado del hondureño que son nuestras libertades y la democracia”. Consideró que una decisión precipitada del Ministerio Público pondría en riesgo todo el proceso electoral programado para noviembre.

Lobo instó al fiscal Zelaya a esclarecer el fundamento de las investigaciones actuales. “Explique sobre qué causas está efectuando investigaciones, por qué fue a secuestrar documentos y por qué citó a los consejeros”, exigió, al tiempo que indicó que, si se trata del caso reciente, “estemos tranquilos, porque ya sabemos quién es el culpable (…) y seguimos teniendo Consejo Nacional Electoral”.

No obstante, advirtió que, si las acciones del fiscal buscan implicar a varios consejeros, la situación se tornaría crítica. “Si es por otra causa donde se va a llevar de encuentro a los tres o dos y eso indica que nos quedamos sin el CNE y ya sabemos lo que está pasando en el Congreso Nacional que no podríamos sustituirlos porque no contamos con el beneplácito político del partido de gobierno que más bien están atentando de no tener elecciones”, puntualizó.

Finalmente, al ser consultado sobre un eventual rompimiento del orden constitucional, Lobo respondió que “ojalá que no sea eso, ese mal sueño de esos malos hondureños que siempre han tenido esa ilusión de tener una constituyente, esto sería un atraso enorme para el país”.

La crisis institucional en el CNE se intensificó tras la decisión del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de no dar trámite a la renuncia presentada por la consejera Ana Paola Hall. En lugar de aceptarla, Redondo la remitió al Ministerio Público (MP) como una denuncia, argumentando que dicha figura no existe jurídicamente.

En respuesta a las crecientes denuncias sobre supuestas irregularidades dentro del órgano electoral, el Fiscal General de la República, Johel Zelaya, ordenó la intervención del CNE por medio de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). Según el titular del MP, existen acusaciones de “conspiración y extorsión” entre los tres consejeros propietarios (Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa), lo que a su juicio pone en riesgo el desarrollo del proceso electoral. En ese marco, advirtió que los consejeros serían citados a declarar y aseguró que, si no comparecen, “se hará lo que en derecho corresponda”.

La situación ha sido calificada por diversos sectores como una amenaza directa a la estabilidad democrática, en un momento clave del cronograma electoral. Organizaciones como el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) han exigido que se respete la autonomía del CNE y han denunciado presiones indebidas que comprometen la independencia del organismo. Mientras tanto, consejeras como Cossette López han manifestado que el ambiente es “insostenible” y lleno de amenazas, pero reiteran su compromiso de mantenerse firmes en sus funciones. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias