*** Nasry Asfura insistió en que el Partido Nacional mantendrá su compromiso con el país, con elecciones justas y con una justicia que actúe con equidad.
El presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, Nasry Asfura “Papi a la Orden”, se pronunció ante los medios de comunicación sobre la detención del diputado nacionalista Nelson Márquez, haciendo un firme llamado a que el sistema judicial actúe con imparcialidad, apego a la ley y sin tintes políticos.
“La justicia debe ser pareja, no selectiva, ni para un partido. Y lo dije: con la vara que mides serás medido”, expresó, además Asfura también advirtió que la justicia debe respetar el debido proceso, ya que, sin él, el país pierde una oportunidad histórica de fortalecer su democracia.
La detención del diputado Márquez, quien también funge como subjefe de bancada del Partido Nacional, se da en un momento especialmente sensible para el país, marcado por debates cruciales sobre el futuro del Consejo Nacional Electoral (CNE), el uso del sistema TREP y la defensa de la institucionalidad democrática.
Este hecho, para muchos sectores políticos, se interpreta como una señal alarmante de que podrían estar utilizándose instrumentos judiciales como herramientas de presión política, justo en la antesala de las elecciones generales del 30 de noviembre.
¿Persecución y presión para imponer presidencia del CNE?
Más temprano, el jefe de bancada nacionalista Tomás Zambrano denunció que la captura de Márquez responde a una persecución política y a un intento de extorsión institucional. Según Zambrano, este movimiento busca doblegar al Partido Nacional y presionar para que el próximo presidente del CNE no sea el representante del Partido Liberal, sino Marlon Ochoa, del oficialismo.
La declaración añade una capa de gravedad a la coyuntura electoral actual y alimenta las preocupaciones sobre un eventual quiebre del equilibrio institucional que rige el proceso electoral.
Comprometidos con la democracia, pero vigilantes ante los abusos
Nasry Asfura insistió en que el Partido Nacional mantendrá su compromiso con el país, con elecciones justas y con una justicia que actúe con equidad, pero que no puede permanecer en silencio frente a señales preocupantes de un uso desigual del poder.
“La justicia debe tener el debido procedimiento. Si no es así, hemos perdido la oportunidad de tener un país con verdadera democracia”, finalizó. Hondudiario