*** Rivera Callejas advirtió que el actual Gobierno podría estar buscando replicar un modelo autoritario.
Diputados de la oposición denunciaron este jueves que el partido oficialista Libertad y Refundación Libre busca conducir el proceso electoral “al estilo Venezuela”, al señalar que las recientes acciones del Ministerio Público contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) forman parte de una estrategia para manipular los comicios del 30 de noviembre y aferrarse al poder.
El diputado nacionalista Antonio César Rivera Callejas manifestó su preocupación ante lo que considera una grave crisis político-electoral en Honduras, la cual podría poner en riesgo la transparencia de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. El congresista advirtió que la falta de acuerdos ha generado incertidumbre y desconfianza en el proceso.
Rivera Callejas se refirió a la reciente intervención del Ministerio Público en el Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque dicha acción está dentro de sus atribuciones, no puede emitir un criterio a priori. Afirmó que el fiscal debe permitir que la investigación se desarrolle de manera imparcial, sin prejuzgar a los funcionarios del organismo electoral.
El legislador recordó que esta situación no es nueva, pues ya había advertido con anterioridad que las elecciones están en peligro. Sostuvo que cada obstáculo que enfrenta el CNE, especialmente en torno al proceso de adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), constituye una señal de que el oficialismo pretende manipular el proceso.
En ese contexto, Rivera Callejas advirtió que el actual Gobierno podría estar buscando replicar un modelo autoritario y sin garantías democráticas, al afirmar que las elecciones se están perfilando “al estilo Venezuela”.
El diputado hizo un llamado a las fuerzas políticas para alcanzar un consenso que permita superar la crisis. Subrayó que, si no se logra un arreglo técnico y político de manera urgente, el país quedará sin certeza democrática en noviembre. Reiteró su deseo de que prime la madurez y la reflexión ante la situación.
Por su parte, el diputado liberal Marlon Lara coincidió en señalar que el ambiente político actual podría poner en riesgo el desarrollo normal del proceso electoral. Lamentó la actuación del Ministerio Público contra el CNE y sostuvo que el órgano electoral tiene total autonomía e independencia en el manejo del proceso.
Lara condenó la incautación de documentos y el hostigamiento a los consejeros, dichas acciones han generado un ambiente de temor dentro del CNE. A su juicio, estas medidas afectan el buen funcionamiento del ente rector de los comicios.
“El Ministerio Público no ha actuado correctamente. El CNE tiene total autonomía e independencia en el manejo del proceso electoral”, reclamó.
El legislador apuntó directamente al partido de gobierno, al considerar que existe un intento deliberado por boicotear el proceso electoral ante los bajos niveles de apoyo reflejados en encuestas de opinión pública. Recordó que desde el pasado 9 de marzo se han evidenciado esfuerzos por desestabilizar al CNE.
Finalmente, el congresista liberal expresó su solidaridad con las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, quienes según denunció, se encuentran amenazadas por las acciones del Ministerio Público. OB/Hondudiario