*** Smith explicó que esta acción podría derivar en implicaciones legales.
La secretaria del Congreso Nacional, Luz Angélica Smith, acudió al Ministerio Público para hacer entrega formal del documento que contiene la renuncia de Ana Paola Hall al Consejo Nacional Electoral (CNE). Según detalló la funcionaria, se trata de la correspondencia remitida a la secretaría legislativa, la cual fue trasladada a las autoridades competentes.
“Nos hemos personado en las instalaciones del Ministerio Público y hemos hecho entrega de la documentación que es la correspondencia que llegó a la secretaría del Congreso Nacional de la renuncia de Ana Paola Hall”, precisó.
Smith explicó que esta acción podría derivar en implicaciones legales, por lo que se ha solicitado al ente acusador que investigue a fondo el contenido y contexto del escrito recibido.
A criterio de la legisladora, corresponde ahora al Ministerio Público valorar los elementos y realizar las diligencias necesarias para determinar si existe alguna responsabilidad penal.
En su intervención, la secretaria del Legislativo subrayó que el Congreso actúa bajo el compromiso de defender el sufragio ciudadano, especialmente con miras a los comicios generales programados para el próximo 30 de noviembre.
Asimismo, destacó la importancia de garantizar que los órganos electorales operen con autonomía plena, libres de presiones externas. En ese sentido, aseguró que el anhelo de la institución es asegurar un proceso transparente. “El deseo es que el CNE pueda ejercer su función de manera independiente, sin injerencias y chantajes”, declaró ante medios de comunicación.
La crisis institucional en el CNE se intensificó tras la decisión del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de no dar trámite a la renuncia presentada por la consejera Ana Paola Hall. En lugar de aceptarla, Redondo la remitió al Ministerio Público (MP) como una denuncia, argumentando que dicha figura no existe jurídicamente.

En respuesta a las crecientes denuncias sobre supuestas irregularidades dentro del órgano electoral, el Fiscal General de la República, Johel Zelaya, ordenó la intervención del CNE por medio de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). Según el titular del MP, existen acusaciones de “conspiración y extorsión” entre los tres consejeros propietarios (Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa), lo que a su juicio pone en riesgo el desarrollo del proceso electoral. En ese marco, advirtió que los consejeros serían citados a declarar y aseguró que si no comparecen, “se hará lo que en derecho corresponda”.
La situación ha sido calificada por diversos sectores como una amenaza directa a la estabilidad democrática, en un momento clave del cronograma electoral. Organizaciones como el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) han exigido que se respete la autonomía del CNE y han denunciado presiones indebidas que comprometen la independencia del organismo. Mientras tanto, consejeras como Cossette López han manifestado que el ambiente es “insostenible” y lleno de amenazas, pero reiteran su compromiso de mantenerse firmes en sus funciones. OB/Hondudiario