*** Las regiones del occidente, como Copán y Santa Bárbara, tendrán temperaturas ligeramente más frescas.
Honduras enfrentará este viernes condiciones climáticas diversas, marcadas por temperaturas extremas, lluvias intermitentes y actividad eléctrica aislada, según el pronóstico oficial emitido por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco). El fenómeno responde al transporte de humedad desde el mar Caribe hacia el territorio nacional, generando chubascos de intensidad variable.
En el norte del país, departamentos como Atlántida, Colón y Cortés tendrán temperaturas máximas entre los 31 y 33 grados Celsius, con lluvias débiles a moderadas y tormentas eléctricas aisladas. La precipitación estimada alcanzará entre 3 y 10 milímetros, con vientos que soplarán desde el noreste a velocidades de hasta 30 km/h.
En contraste, el sur de Honduras experimentará un calor extremo, con Choluteca registrando hasta 40 grados y Valle llegando a los 39 grados Celsius, aunque sin precipitaciones. Se recomienda precaución por el riesgo de deshidratación y golpes de calor, especialmente en horas de la tarde.
Las regiones del occidente, como Copán y Santa Bárbara, tendrán temperaturas ligeramente más frescas, entre los 30 y 32 grados, pero con mayor acumulación de lluvia (hasta 10 milímetros) y presencia de descargas eléctricas. Intibucá se mantendrá como el departamento más frío, con mínimas de 14 grados y máximas de apenas 24.
Para el centro del país, incluyendo Comayagua, La Paz y Francisco Morazán, se esperan temperaturas máximas de hasta 33 grados y mínimas cercanas a los 20, acompañadas por lluvias débiles y cielo parcialmente nublado. Las ráfagas de viento llegarán hasta los 30 km/h.
El oleaje tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca se mantendrá entre 1 y 3 pies, sin representar mayores riesgos para la navegación. El sol saldrá a las 5:33 a.m. y se ocultará a las 6:17 p.m., mientras la luna estará en fase de cuarto creciente.
Copeco reiteró que los efectos climáticos más notorios se concentrarán en el norte y occidente del país, donde podrían generarse afectaciones localizadas. En tanto, en el oriente y centro se anticipan lluvias débiles aisladas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. OB/Hondudiario