viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras merece trato arancelario preferencial de EEUU, según ministro Cerrato

Honduras merece trato arancelario preferencial de EEUU, según ministro Cerrato

Tegucigalpa, Honduras

*** Durante una reciente visita a Washington, las autoridades hondureñas trasladaron su preocupación a funcionarios y legisladores estadounidenses.

El ministro de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, informó que el Gobierno hondureño espera un trato arancelario diferencial por parte de Estados Unidos, al considerar que Honduras es un socio permanente que merece condiciones más favorables para mejorar su competitividad frente a otros países como México.

“Es un tema que nos tiene a la expectativa porque nosotros ahorita estamos recibiendo un 10 por ciento que es un arancel aplanado, pero también en las partes de vehículos, sobre todo para nosotros en arneses, tenemos un 25 por ciento”, explicó.

Durante una reciente visita a Washington, las autoridades hondureñas trasladaron su preocupación a funcionarios y legisladores estadounidenses.

Cerrato comentó que en esa gira tuvieron oportunidad de exponer el vínculo estrecho que existe entre ambas economías. “Donde hablaron con congresistas y con representantes del Departamento de Comercio de Estados Unidos, les plantearon que Honduras es un socio permanente con ese país”, indicó.

El ministro resaltó el papel que juega Honduras dentro de la cadena de suministro estadounidense, sobre todo en sectores como el textil y automotriz. “En la cadena de suministro se revisa que para el caso las prendas de vestir, todo el hilo que utilizamos, las importaciones de Estados Unidos, entonces se genera empleo allá”, afirmó.

A juicio de Cerrato, ese nivel de integración y la colaboración económica entre ambas naciones justifican un ajuste en los aranceles. “Nosotros merecemos un trato diferencial, merecemos que se nos quiten esos aranceles”, sostuvo, al considerar que la medida fortalecería la competitividad hondureña en mercados clave.

El funcionario también subrayó que Honduras busca consolidarse como un proveedor confiable y eficiente dentro del sistema comercial norteamericano, especialmente ante la creciente competencia internacional. “La aspiración es que Honduras no tenga aranceles con su principal socio comercial”, expresó.

En ese sentido, señaló que la carga tributaria actual representa una desventaja frente a otros países, particularmente México, que cuenta con mayores facilidades en el acceso al mercado estadounidense. “Porque donde nos resta a nosotros tener arancel es frente a México, fundamentalmente”, apuntó Cerrato.

El titular de la SDE insistió en que eliminar los aranceles permitiría a Honduras consolidar su posición en la región, atrayendo más inversiones y generando más empleo local. Desde su punto de vista, el país tiene la capacidad y la voluntad para ser un aliado estratégico de Estados Unidos.

El Gobierno hondureño confía en que los argumentos presentados ante los funcionarios norteamericanos serán considerados al momento de definir excepciones o ajustes en la nueva política arancelaria, según lo que explicó el ministro. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias