*** Los accidentes viales ya provocaron más de mil muertes en lo que va del año, consolidándose como una de las principales formas de muerte violenta en Honduras.
El portavoz de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte, César Aguilar informó que en lo que va del año 2025, al menos 54 mil personas murieron en más de 10 mil accidentes de tránsito.
“Los accidentes de tránsito ya son la segunda causa de muerte violenta en Honduras, solo superados por los homicidios”, zanjó el portavoz César Aguilar.
Asimismo, detalló que los departamentos de Francisco Morazán y Cortés son los que más accidentes viales registran en el territorio nacional, además que las causas son exceso de velocidad, consumo de alcohol, uso del teléfono al volante, desobediencias a las señales de tránsito y la imprudencia de peatones.
En este sentido se detalló que el 70 por ciento de lo accidente en lo que va del año, involucran directamente a motociclistas, y que, en el 40 por ciento de esos casos, fallecen ellos o sus acompañantes.
Según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), entre los años 2010 y 2022, más de 18 mil personas perdieron la vida en accidentes de transito en Honduras, en cambio para el 2024, se registraron mil 600 muertes en más de 16 mil accidentes.
Además, las autoridades piden a la población que actúe con videos y fotografías pueden servir como prueba para sancionar a choferes del transporte público, de carga o particulares que manejen de forma temeraria. ED/Hondudiario