*** Ante los recientes acontecimientos en torno a las elecciones generales, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias manifestaron su preocupación ante la situación.
La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), emitió un comunicado en el cual manifiestan su preocupación ante la crisis que hay en el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que exhortaron a los políticos actuar con madurez y sentido patriótico para no obstaculizar el cronograma electoral.
El respeto a la ley y la legalidad del proceso electoral son pilares esenciales para preservar la confianza ciudadana y la democracia. Cualquier acto que altere este proceso por vías institucionales no competentes y no enmarcadas en la ley, pone en riesgo la paz social y en consecuencia el desarrollo económico del país.
Expresaron su preocupación por las acciones recientes que podrían vulnerar la independencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). Dijeron que están obligados a tomar acciones que fortalezcan la confianza ciudadana y creen certidumbre en el proceso electoral, protegiendo el crecimiento de los sectores productivos.
“Exhortamos a los actores políticos y sociales a actuar con madurez y sentido patriótico; y que se eviten decisiones que obstaculicen el cronograma electoral”, indicaron en un comunicado.
El Estado de derecho y la certidumbre jurídica son condiciones indispensables para mantener el flujo de inversiones, proteger los empleos y asegurar el buen funcionamiento de la economía hondureña, citaron.
Por lo tanto, como Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, con los valores constitucionales y con el desarrollo de un proceso electoral participativo y pacífico.
Honduras necesita unidad, confianza y paz. Solo así podremos construir un futuro en el que prevalezcan el respeto institucional, la estabilidad económica y las oportunidades para todos. AB/Hondudiario