lunes, agosto 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaCCIT llama a respetar y dejar trabajar al CNE: “Toda Honduras quiere...

CCIT llama a respetar y dejar trabajar al CNE: “Toda Honduras quiere elecciones”

Tegucigalpa, Honduras

*** Fortín expresó que hay un amplio consenso ciudadano sobre la necesidad de ir a las urnas.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, hizo un llamado lunes a cesar los ataques contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y permitir que dicho órgano cumpla su labor con normalidad de cara a los comicios generales.

Fortín expresó que hay un amplio consenso ciudadano sobre la necesidad de ir a las urnas y continuar con el ejercicio democrático. Según dijo, “toda Honduras quiere elecciones”, y añadió que el deseo de participar se mantiene firme.

“Queremos el 30 de noviembre mancharnos el dedo y marcar las elecciones como lo hemos hecho desde 1982 consecutivamente cada 4 años”, dijo el representante de la empresa privada en la capital.

En sus declaraciones, el empresario resaltó que el pueblo hondureño se identifica con el voto como una expresión fundamental de libertad. “Honduras es un pueblo que nos gustan las elecciones, nos gusta votar”, sostuvo, y remarcó que además existe una aspiración clara de hacerlo “con transparencia”.

 “Nos gusta elegir nuestras autoridades con transparencia y nosotros eso esperamos”, dijo, y advirtió que “no vamos a dejar de ninguna forma que nos quiten el derecho de elegir al gobierno que nosotros queramos que nos rija”.

Fortín recordó que el compromiso con la ruta electoral ha sido reafirmado por la mandataria hondureña, Xiomara de Zelaya. Aseguró que desde el sector empresarial confían en su promesa de que el proceso se llevará a cabo como está previsto: “Nosotros creemos en la palabra de la presidenta Xiomara Castro, quien dijo que ‘sí habrá elecciones el 30 de noviembre’”.

Finalmente, el titular de la CCIT condenó los recientes acontecimientos en el Congreso Nacional y criticó los ataques dirigidos contra el CNE. Afirmó que esta confrontación “debe de parar”, e insistió en que no se puede permitir un retroceso institucional. “Queremos e insistimos que debemos de tener elecciones el 30 de noviembre llueve, truene o relampaguee”, concluyó.

Crisis en el CNE por el TREP

El pleno del CNE no logró alcanzar un acuerdo durante el fin de semana respecto al sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), por lo que la sesión continuará este lunes 4 de agosto, según lo establece un memorando interno dirigido por la consejera presidenta, Cossette López Osorio.

En el documento oficial, López instruyó a la secretaria general del CNE, Telma Martínez, a convocar nuevamente a los consejeros Ana Paola Hall y Marlon David Ochoa para retomar la reunión que fue suspendida el pasado viernes 1 de agosto a las 11:30 de la mañana. La suspensión, de acuerdo con el memorando, fue solicitada “por ambos consejeros en virtud de necesitar más tiempo”.

La reunión se retomará este lunes a la 1:00 de la tarde en el salón de sesiones del Pleno del CNE, con el objetivo de avanzar en el análisis técnico y político del flujo del TREP, mecanismo considerado necesario para la transparencia en la transmisión de resultados electorales preliminares. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias