*** La búsqueda, que se realiza con apoyo de otras embarcaciones pesqueras y bajo la coordinación de la Fuerza Naval, se concentra en una extensa zona del Atlántico.
La Fuerza Naval de Honduras continúa la intensa operación de búsqueda de la embarcación pesquera “Lucky Lady”, que desapareció en aguas del Atlántico con 18 tripulantes a bordo. A más de 16 días desde su última salida, aún no se ha logrado establecer el paradero de la nave, cuyo rastro se perdió poco después de zarpar desde las Islas de la Bahía.
El director de comunicaciones de las Fuerzas Armadas, Erwin Lara Franco, informó en su momento que la embarcación “zarpó de una forma irregular desde las Islas de la Bahía, ya que no reportó su zarpe” y la falta de registro dificulta el proceso de búsqueda y coordinación con familiares.
Además, el portavoz explicó que la embarcación incumplió un procedimiento obligatorio: “Tampoco encendió su dispositivo de geolocalización que es una regla que tiene Marina Mercante para tener la ubicación de las embarcaciones que se encuentran en alta mar con el fin de en caso de tener algún tipo de emergencia saber hacia dónde mandar la ayuda”.
La búsqueda, que se realiza con apoyo de otras embarcaciones pesqueras y bajo la coordinación de la Fuerza Naval, se concentra en una extensa zona del Atlántico. Según la información, las acciones de rescate están establecidas aproximadamente a 45 mil kilómetros cuadrados desde lo que es el banco de pesca Rosalinda.
Las condiciones marítimas actuales también han sido tomadas en cuenta para determinar las zonas prioritarias de rastreo. En base a estos estudios meteorológicos y oceanográficos, la Fuerza Naval desplegó operaciones de búsqueda y rescate que incluyen patrullajes marítimos y el uso de tecnología especializada, aunque hasta ahora no se ha reportado ningún hallazgo concreto de la “Lucky Lady”.
La última comunicación entre los familiares y los marinos desaparecidos ocurrió el sábado 19 de julio, según indicaron parientes de los tripulantes, quienes ahora enfrentan momentos de profunda angustia e incertidumbre.
Por su parte, la Marina Mercante emitió alertas a todas las embarcaciones que navegan en la zona para que reporten cualquier indicio relacionado con la “Lucky Lady”.
Las autoridades aseguraron que no cesarán en sus esfuerzos hasta obtener una respuesta definitiva sobre el paradero de la embarcación y sus ocupantes.
La embarcación “Lucky Lady”, con bandera hondureña, zarpó a mediados de julio desde Guanaja con una tripulación estimada de 18 personas a bordo, según reportes preliminares. Su ruta incluía labores de pesca en el Caribe, específicamente en zonas como el banco de pesca Rosalinda, donde se registró su última georreferencia. Desde entonces, no se ha tenido contacto directo con la nave ni con sus ocupantes, lo que ha generado alarma entre familiares y autoridades. OB/Hondudiario