*** El informe también detalla condiciones marítimas estables.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este martes 5 de agosto de 2025 se mantendrán condiciones de inestabilidad atmosférica sobre la mayor parte del territorio nacional, debido a una vaguada en superficie que provocará abundante nubosidad, lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada.
Según el pronóstico oficial, se esperan lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica aislada en casi todas las regiones del país, con acumulados de precipitación más significativos sobre el occidente, suroccidente, sur y oriente de Honduras. Las autoridades llaman a la precaución ante posibles crecidas de ríos y quebradas.
En el occidente del país, departamentos como Lempira, Ocotepeque, Santa Bárbara y Copán registrarán temperaturas máximas entre los 28 y 32 grados, con mínimas que rondarán los 18 a 22 grados. Las precipitaciones en estas zonas alcanzarán los 20 a 30 milímetros, acompañadas de vientos moderados desde el noreste y sureste.
En la zona centro-sur, incluyendo Francisco Morazán, La Paz, El Paraíso, Comayagua, Choluteca e Intibucá, el pronóstico señala temperaturas máximas entre los 20 y 33 grados, y mínimas de hasta 15 grados en áreas más altas como Intibucá. Las precipitaciones variarán entre 20 y 40 milímetros, siendo Choluteca una de las más afectadas.
En la región norte y litoral atlántico, se prevén máximas de hasta 32 grados en Cortés, Gracias a Dios y Atlántida, con valores mínimos entre 24 y 26 grados. La lluvia se mantendrá constante, con acumulados de hasta 30 milímetros y ráfagas de viento de hasta 35 km/h.
El informe también detalla condiciones marítimas estables, con oleajes de 2 a 4 pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca.
La fase lunar para esta jornada será de Cuarto Creciente, mientras que el sol saldrá a las 5:34 de la mañana y se ocultará a las 6:15 de la tarde. OB/Hondudiario