*** El exfiscal enfatizó que, si no se prevé la auditoria, “se confirma que el sistema está construido para que el más astuto haga fraude. Sería una conspiración más contra la democracia hondureña”.
El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana mediante sus redes sociales cuestionó sobre la empresa que validará los datos del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Según el arreglo del CNE, el sistema validará las actas que se sumarán a los resultados, pero la empresa valida el sistema. Y si la empresa esta cuestionada por sus nexos, ¿cómo se evitarán las filtraciones fraudulentas? ¿Habrá auditorías?”, indicó Orellana.
Asimismo, Orellana enfatizó que, si no se prevé la auditoria, “se confirma que el sistema está construido para que el más astuto haga fraude. Sería una conspiración más contra la democracia hondureña”.
Edmundo Orellana realizó estas declaraciones en un contexto donde creciente inquietud pública ante la posible adjudicación del sistema TREP a la empresa tecnológica Smartmatic, cuyo fundador ha sido recientemente acusado en Estados Unidos por presuntos sobornos y lavado de dinero en Venezuela. La firma, que ha operado en procesos electorales de más de 30 países, enfrenta cuestionamientos por su historial en elecciones de alto riesgo político.
En tal sentido, fiscales de Estados Unidos acusaron al fundador de la empresa tecnológica electoral Smartmatic, el venezolano-estadounidense Roger Piñate, de sobornar en 2019 a la entonces jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE), de Venezuela, Tibisay Lucena Ramírez, a cambio de gestiones con el gobierno.
Varios sectores ya han exigido que cualquier contrato con empresas proveedoras del sistema electoral esté acompañado de auditorías técnicas independientes, transparencia en los procesos de contratación y veeduría nacional e internacional. ED/Hondudiario