*** Nasralla lanzó fuertes señalamientos contra la empresa oferente, a la que calificó como fraudulenta.
El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, cuestionó duramente la posible contratación de la empresa Smartmatic como responsable de implementar el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones generales del 30 de noviembre.
A juicio del aspirante, la compañía “no debería de participar, pero, aparentemente está muy ligada al Partido Libre”.
Durante su intervención, Nasralla lanzó fuertes señalamientos contra la empresa oferente, a la que calificó como fraudulenta. “De Smartmatic todo mundo sabe que es una empresa de ladrones, Robert Piñate es ladrón, el hermano es ladrón”, expresó, haciendo referencia directa a quienes, según él, dirigen la firma.
El político aseguró que los antecedentes de la familia Piñate están marcados por acciones ilícitas. En sus palabras, “uno de los hermanos pagó 8 millones y medio de dólares por salir de la cárcel en Estados Unidos donde lo metieron por hacer fraude en Filipinas, pero no tanto por ese fraude (…), sino porque las ganancias las metió en un banco de los Estados Unidos”.
Nasralla afirmó que los vínculos de Smartmatic con escándalos internacionales deben ser motivo suficiente para descartarla como opción en un proceso democrático.
“La familia Piñate es corrupta, es la que dirige la compañía Smartmatic, se roba las elecciones de Venezuela, que son las equivalentes a las que vamos a realizar nosotros el próximo 30 de noviembre”, declaró, según recogió Radio América.
En ese sentido, sostuvo que Honduras siendo “un país serio” no puede contratar “a una empresa corrupta” para un acto democrático “que trascenderá en la vida de 10 millones de hondureños”.
Nasralla también sugirió que podrían existir nexos financieros entre la empresa y figuras del oficialismo. Afirmó que “se tendría que ver si el familión, no sé si el Moncada-Godoy o Zelaya-Castro, son socios, habría que ver porque los Zelaya-Castro tienen mucho dinero invertido en República Dominicana y otros países, en Venezuela me imagino que también”.
El presidenciable reiteró su desconfianza en el aparato institucional del país, en especial en el Ministerio Público. “El Partido Libertad y Refundación al ser dueños de la fiscalía, dueño (…), porque el fiscal Joel Zelaya, es sobrino de Rixi Moncada, y le ordena lo que haga”, indicó, al insinuar que no existe independencia en el ente acusador del Estado.
Las declaraciones de Nasralla alimentan el debate y la incertidumbre sobre la transparencia del proceso electoral y la selección de las empresas encargadas del sistema de transmisión de resultados, algo que ha generado controversia en diversos sectores políticos y sociales del país. OB/Hondudiario