jueves, agosto 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCopeco prevé condiciones secas en la mayor parte del país, con lluvias...

Copeco prevé condiciones secas en la mayor parte del país, con lluvias débiles en zonas montañosas

Tegucigalpa, Honduras

*** El reporte también advierte sobre la presencia de polvo del Sahara en el ambiente.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) pronosticó para este jueves un predominio de condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional, aunque advirtió sobre la posibilidad de lluvias débiles y dispersas en algunas zonas del oriente, norte y noroccidente del país, producto de la humedad proveniente del mar Caribe.

En regiones como Atlántida, Colón y Cortés se esperan precipitaciones de entre 2 y 3 milímetros, mientras que en Gracias a Dios también se anticipan lluvias de 10 mm. Olancho, por su parte, presenta un pronóstico similar con una previsión de 10 mm de lluvia. Estas precipitaciones serán aisladas y moderadas, principalmente en sectores montañosos.

Las temperaturas máximas alcanzarán los 40 grados en el departamento de Valle, mientras que el registro más bajo corresponde a Intibucá, con una mínima de 12 grados y una máxima de 24. Otros departamentos como La Paz, Santa Bárbara, Colón y Comayagua registrarán máximas que rondan entre los 33 y 36 grados, con condiciones mayormente soleadas.

En el litoral caribeño se anticipa un oleaje de 1 a 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las olas oscilarán entre 2 y 4 pies, lo que representa condiciones normales para la navegación, según el reporte de Copeco.

El reporte también advierte sobre la presencia de polvo del Sahara en el ambiente, aunque en concentraciones inferiores a los 50 microgramos por metro cúbico, lo que podría generar afectaciones leves en personas con enfermedades respiratorias.

La fase lunar para este jueves es Cuarto Creciente y el sol saldrá a las 5:34 de la mañana, con una puesta a las 6:15 de la tarde. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante la exposición solar en zonas de altas temperaturas.

Además, se aconseja a la ciudadanía a estar atenta a los boletines oficiales y tomar las medidas necesarias en caso de lluvias o condiciones climáticas adversas, especialmente en zonas montañosas propensas a deslizamientos o crecidas de ríos. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias