*** Autoridades de Salud se encuentran en el foco público por millonarias cantidades gastadas en viáticos, mientras los hondureños sufren en los hospitales.
La gerente administrativa de la Secretaría de Salud (Sesal), Lourdes Hernández manifestó que la institución cuenta con al menos 36 mil empleados lo que por lógica va a generar un impacto, nadie se va a mover a otro lado sin que se genere un gran impacto en el presupuesto.
“Las disposiciones generales de presupuesto nos permiten a nosotros ejecutar en legal y debida forma todo lo que son estos gastos operativos que son realizados por todos los colaboradores de la Secretaría de Salud”, comunicó en primera instancia.
Adicionó: “También informarles que como ya ustedes conocen, en este momento contamos con un total de treinta y seis mil empleados, teniendo antes del año dos mil veintidós, veintiún mil empleados, lo que lógicamente va a generar un impacto en el presupuesto en todas las líneas que la Secretaría de Salud está en este momento manejando”.
Hernández dijo que los viáticos son derechos laborales ganados, por lo que Salud ya inició tramites para enviar al Congreso Nacional una propuesta porque solo mediante el decreto se puede hacer junto a las centrales obreras porque os costos que están destinados o distribuidos en este decreto todavía son muy bajos para el incremento de los costos que ahora tienen en los diferentes hoteles, alimentación o transporte.
“Entonces, muchas veces a nuestros compañeros más bien les toca que colocar más dinero de su bolsa que del que les corresponde como un beneficio laboral”, enfatizó.
Concluyó: “Pues todas las instituciones tienen gastos operativos tanto la empresa privada como la empresa pública tiene que invertir en los colaboradores. Ningún colaborador se va a mover a otro lugar a realizar un trabajo que fuera de su sede si usted no le da los gastos de viáticos. Es un derecho laboral, es un derecho ganado”. AB/Hondudiario